La increíble capacidad de los perros para predecir la muerte
La ciencia averigua por qué tu perro siempre quiere dormir contigo
Si tienes perro esto te interesa: los datos que tienes que aportar para inscribirle oficialmente
Consejos para cuidar la piel del perro paso a paso
Según datos proporcionado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, en España hay 9,3 millones de perros. Numerosos estudios han corroborado los beneficios de tener un perro como mascota: aporta seguridad, ayuda a mantener rutinas, hace compañía, etc. Teniendo en cuenta el papel tan importante que cumplen en la sociedad, son muchas las cosas que se dicen sobre los perros, como por ejemplo que son capaces de predecir la muerte. Pero, ¿qué hay de cierto en esto?
Bien es sabido por todos que los canes tienen un sentido del olfato muy desarrollado. Para hacernos una idea de su capacidad olfativa, basta con comparar las 5 millones de células olfativas que tenemos los humanos con las cerca de 250 millones que tienen los perros. Más allá del olor, el olfato es la forma que tienen de explorar el mundo que les rodea y comunicarse, hasta el punto de que son capaces de identificar a través de él emociones como la tristeza o el miedo.
Una especie de «sexto sentido» que ha llevado a creer que los perros pueden predecir la muerte. Pues bien, no se trata de un falso mito, sino que es una simple cuestión de olfato. Por increíble que parezca, los perros pueden oler la muerte, ya que las personas segregan una serie de necromonas, feromonas y hormonas cuando van a morir.
Cabe señalar que estos olores son completamente imperceptibles para los humanos, pero no para los canes. Son capaces de olerlo y actuar en consecuencia. Por lo general, se muestran más cariñosos de lo habitual e incluso pueden no querer separarse de sus tutores cuando presienten que la muerte les acecha.
Curiosidades del olfato de los perros
El número de receptores olfativos varía entre unas razas y otras. La raza de canes con mayor cantidad de receptores olfativos es el Boodhound, con 300 millones.
El patrón de la nariz de los perros es como la huella dactilar de las personas: único e irrepetible. Cabe señalar que la parte del cerebro que se encarga del sentido del olfato es la más grande de todas.
Algo muy interesante sobre el olfato de los canes es que huelen por separado a través de cada orificio nasal, lo que les permite detectar con suma precisión de dónde proviene un determinado olor.
Y, por último, es interesante saber que los perros pueden saber qué momento del día es por la concentración del olor que hay en el aire.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
Últimas noticias
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11