¿Los gatos pueden comer melón en verano?
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
La curiosa razón por la que los gatos sacan la lengua
Un estudio demuestra que los gatos conocen el nombre de sus dueños
El melón es, junto con la sandía, la fruta estrella del verano y, por esta razón, hay quienes se preguntan si los gatos pueden comerlo. Es una fuente rica en agua y fibra y, aunque los gatos son animales carnívoros, pueden disfrutar de los beneficios del melón.
Por lo tanto, los gatos sí pueden consumir esta fruta, pero con moderación. El melón es rico en vitaminas A y C, que tienen propiedades antioxidantes y ayudan a ralentizar el envejecimiento y promueven el correcto funcionamiento del sistema celular.
A esto hay que sumar que más del 90% de la composición del melón es agua, así que en los meses de verano es una muy buena idea darles a los gatos un pequeño trozo de esta fruta para que no se deshidraten. Tiene un gran efecto refrescante y, además, gracias a su alto contenido en fibra, facilita la digestión.
Consejos para darles melón a los gatos
Para que el melón no cause ningún tipo de problema de salud a los pequeños felinos, es importante tener una serie de recomendaciones en cuenta.
Lo primero es lavarlo muy bien. Luego, hay que quitarle las pepitas y la corteza, y cortarlo en trozos muy pequeños. El refuerzo positivo es la mejor forma de educar a los gatos. Se trata de premiarles cuando hacen algo bien en lugar de castigarles cuando hacen algo mal. Pues bien, en la época estival se les puede dar algunos trozos de melón a modo de premio.
¿Por qué no se les puede dar a los gatos mucho melón? Principalmente porque contiene un 6% de azúcar, un ingrediente que puede causar obesidad y diabetes a largo plazo.
Mejores frutas para gatos
Además del melón, hay otras frutas que son muy beneficiosas para la salud de los gatos:
- Fresas: las fresas son muy ricas en fibra y vitamina C. Su sabor les encanta a los pequeños felinos.
- Arándanos: los arándanos también se les pueden dar a los gatos a modo de premio para prevenir problemas urinarios.
- Albaricoques: los albaricoques son frutas ricas en fibra y agua, además de otros nutrientes fundamentales para los pequeños felinos.
- Manzanas: las manzanas son astringentes y digestivas, así son frutas muy recomendadas. Hay que tener cuidado y retirar todas las semillas ya que éstas podrían ser tóxicas.
Por último, cabe señalar la importancia de que la alimentación de los gatos esté basada en la proteína animal, procedente tanto de la carne como del pescado. Además de vez en cuando se les pueden dar cantidades pequeñas de estas frutas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades