Los expertos dicen que estos 6 alimentos deberían de estar prohibidos para las mascotas
Jamás les des a tus mascotas estos alimentos porque puede ser peligroso
Un estudio científico confirma que los perros huelen y detectan a las malas personas
No te lo han contado y estás en peligro. Dormir con tu perro puede ser muy peligroso
Todos los que tenemos una mascota sabemos lo importante que es la alimentación para su bienestar. Cada animal tiene unas necesidades específicas, y proporcionarle una dieta equilibrada es crucial para su salud. De vez en cuando, podemos darle comida humana, aunque hay algunos alimentos que debemos evitar. El veterinario Víctor Algra ha explicado en ‘Zapeando’ de la Sexta cuáles son los alimentos prohibidos para mascotas.
Aunque hay muchos alimentos que las mascotas no deben consumir bajo ningún concepto, el chocolate encabeza la lista debido a su alta concentración de teobromina, un componente que «no pueden metabolizar de la misma manera que nosotros».
El aguacate contiene persina en sus hojas y cáscara, una sustancia tóxica que, según advirtió el veterinario, también está presente en ciertos piensos. Sin embargo, si esta sustancia está procesada en la pulpa, donde suele tener una menor concentración, deja de ser tóxica.
Además, tanto la cebolla como el ajo deben ser eliminados por completo de la dieta de las mascotas para evitar posibles problemas de salud. Aunque estos alimentos son ricos en nutrientes para los humanos, son altamente tóxicos para los perros y gatos.
Finalmente, el veterinario añadió las uvas y las pasas a la lista, ya que contienen ocratoxina y xilitol, que pueden causar un grave fallo renal y una disminución de azúcar en las mascotas, respectivamente.
Alimentos más tóxicos para perros
Aunque los perros a menudo nos imploran por un bocado de nuestra comida, hay alimentos comunes que pueden ser extremadamente tóxicos para ellos:
- Huesos cocidos: los huesos cocidos pueden astillarse fácilmente y causar obstrucciones intestinales o desgarros en el tracto digestivo. Además, pueden provocar problemas dentales como fracturas o astillamientos.
- Alcohol: incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden ser peligrosas para los perros. Pueden causar vómitos, diarrea, dificultad para respirar y, en casos graves, coma e insuficiencia cardíaca.
- Xilitol: este edulcorante artificial, que se encuentra en muchos productos sin azúcar, como los chicles, puede causar un aumento rápido en los niveles de insulina en los perros, lo que lleva a la hipoglucemia. Los síntomas incluyen vómitos, pérdida de coordinación y, en casos graves, convulsiones.
- Nueces: contienen altos niveles de grasas que pueden causar vómitos y diarrea en los perros. Además, algunas nueces, como las nueces de macadamia, son especialmente tóxicas y pueden causar debilidad, temblores y fiebre.
- Cafeína: la cafeína se encuentra en el café, el té y ciertos refrescos puede causar vómitos, diarrea, aumento de la frecuencia cardíaca y, en los casos más graves, la muerte.
Temas:
- Alimentación
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
Últimas noticias
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
El PP acusa al PSOE de orquestar la polémica de Sijena: «Fabrican excusas para no devolver las pinturas»
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios