Un estudio desvela el dato más sorprendente sobre los perros: pueden aprender idiomas
Las claves para saber si el perro tiene el colesterol alto
Esta es la edad a la que se considera que un perro es «viejo»
Mi perro se ha puesto agresivo conmigo: ¿Qué hacer?
Todos nos hemos preguntado en alguna ocasión si los perros realmente entienden lo que les decimos. Pues bien, diversas investigaciones han comprobado que sí y no solo eso: son capaces de diferenciar cuando les hablan en su idioma habitual o en uno que no conocen. El cerebro de los canes retiene los patrones fonéticos que escucha frecuentemente y, de esta manera, pueden asociar un determinado número de palabras con su significado.
Los perros pueden aprender entre 150 y 200 palabras, aunque esta cifra puede variar según diferentes factores, sobre todo la edad y el proceso de adiestramiento. Acerca de cuáles son las palabras que aprenden, además de su nombre, suelen ser accione cotidianas, instrucciones y cosas que les gustan, como por ejemplo su comida favorita.
Pero, ¿cómo lo hacen? Memorizan un patrón fonético, esto es, una sucesión de sonidos en un orden concreto, que muchas veces se acompaña de un tono de voz específico. A los perros les resulta más sencillo memorizar palabras cortas, razón por la cual los instructores caninos les dan instrucciones en inglés, ya que se componen de una única sílaba. Por ejemplo, «sit» para sentarse o «stop» para pararse».
¿Cómo aprenden idiomas los perros?
Laura V. Cuaya, investigadora de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest, es originaria de México. Cuando se mudó a Hungría, le entró la curiosidad por saber si su perro Kun-Kun se daba cuenta de que las personas le hablan en un idioma diferente. Para averiguarlo, inició un estudio.
Se seleccionaron 18 perros cuyos dueños únicamente les hablaban en húngaro o en español, incluyendo a Kun-Kun. Se les pusieron unos auriculares para que escucharan algunos fragmentos de ‘El Principito’ en ambos idiomas mientras se les hacía un escáner cerebral.
En todos los casos, el cerebro mostró una actividad distinta cuando escuchaban los fragmentos en su idioma habitual o en el que no conocían. Por lo tanto, el estudio llegó a la conclusión de que son capaces de identificar su «idioma materno».
La siguiente cuestión es si pueden aprender más de un idioma, y la respuesta es sí. Son muchos los canes que desde cachorros son criados por personas que hablan en lenguas diferentes. En este caso, son capaces de distinguir entre el idioma de ambos tutores.
También lo hacen cuando reciben entrenamiento para obedecer ciertas normas en inglés porque las palabras con una sola sílaba son más fáciles de memorizar para los canes. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los estudios más interesantes sobre los perros que se ha hecho en los últimos años.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Parece de cuento y está en España: el pueblo con un circuito termal en mitad de un bosque
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa