Esto es lo que debes hacer si tu perro se ha intoxicado
Es importante saber cómo actuar
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Cuando tomamos la decisión de adoptar un perro, sobre todo si es cachorro, uno de los principales miedos que tenemos es que le pase algo malo. No hay que olvidar que los peludos son muy curiosos e inquietos, de manera que tienden a olfatearlo todo y a llevarse a la boca cualquier cosa que encuentren. Aunque hay diferentes formas de prevenir que el perro se intoxique, no hay ningún método 100% infalible. Por lo tanto, es fundamental saber cómo actuar ante una urgencia de este tipo.
La intoxicación puede producirse de manera accidental, porque el perro haya ingerido una sustancia tóxica como por ejemplo una uva, o de forma deliberada. Por increíble que parezca, hay quienes ponen en los parques sustancias corrosivas, como raticidas o productos de piscina, para envenenar a los canes.
¿Cúales son los síntomas?
Lo primero y más importante es conocer cuáles son los síntomas más frecuentes para saber que nuestro perro ha sido intoxicado. Lo normal es que se queje por los dolores de gran intensidad y, si lo que ha hecho es ingerir alguna sustancia tóxica, las diarreas y los vómitos son comunes.
Otros signos de alerta son los ojos enrojecidos, las pupilas dilatadas, el aumento súbito de la temperatura corporal, la rigidez muscular y la dificultad respiratoria. En los casos más graves pueden producirse hemorragias nasales e incluso la presencia de sangre en las heces.
También puede suceder que el can no sea capaz de coordinar sus extremedidades y se muestre desorientado.
Los signos de alerta son fáciles de identificar ya que el comportamiento y el estado de salud del animal cambian por completo de un momento a otro.
¿Cómo actuar?
Como resulta lógico, si detectas cualquier síntoma de este tipo tienes que actuar con rapidez y llevar al perro al veterinario de manera urgente para evitar complicaciones. Si llamas al veterinario para que acuda a casa, mientras llega debes seguir estos consejos.
Lo primero es trasladarlo a una zona espaciosa de la casa, que esté bien iluminada y ventilada. Durante el traslado es fundamental que le sujetes muy bien la cabeza y dejes al descubierto sus orificios nasales.
Si lo que ha hecho es ingerir el veneno, tienes que provocarle el vómito. Ahora bien, no debes hacerlo si ha consumido una sustancia corrosiva o si se encuentra inconsciente.
La intoxicación puede producirse a través de la piel. Si este es el caso, tienes que bañarlo con abundante agua y cepillar su pelaje.
¿Es una buena idea ofrecerle líquidos, como agua? No si el veterinario no lo recomienda.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»