Este el único mamífero que puede volar
¿Por qué los animales venenosos no mueren con su propio veneno?
Los 5 depredadores más peligrosos del mundo
¿Los elefantes pueden «morir de amor”?
Aunque es complicado determinar la cifra exacta, los científicos calculan que existen 4.381 especies de mamíferos en el planeta Tierra. Todos los mamíferos tienen una característica común: no pueden volar. Pero como siempre hay una excepción que confirma la regla, existe un mamífero que sí puede volar, y es el murciélago.
Características del murciélago, el único mamífero capaz de volar
Los murciélagos se pueden encontrar en casi cualquier lugar del mundo a excepción de las zonas polares. Existen multitud especies de murciélagos, con grandes diferencias de tamaño entre ellas: la más pequeña apenas mide 3 centímetros de largo en la edad adulta, y la más grande puede alcanzar los 150 centímetros de longitud.
Son animales omnívoros, de forma que su alimentación es muy variada: insectos, aves, reptiles, arañas… Suelen alimentarse por la noche y dedican el día a descansar.
En lo que respecta a la reproducción de los murciélagos, alcanzan la madurez sexual cuando cumplen el año de vida. Son vivíparos y el periodo de gestación depende de la especie; oscila entre los 40 días y los 10 meses. Las hembras por lo general paren a única cría, aunque a veces pueden ser dos.
Cabe señalar que los murciélagos que viven en zonas frías hibernan durante los meses de invierno. Pueden reducir su temperatura corporal hasta los cinco grandes bajo cero, así como reducir sus funciones metabólicas.
Las curiosidades más sorprendentes de los murciélagos
Aunque este es un dato que muchas personas desconocen, los murciélagos son extremadamente ruidosos. Para comunicarse a largas distancias, pueden emitir un sonido de 140 decibelios de intensidad. Para que nos hagamos una idea de lo que esto supone, en un concierto en directo se suelen alcanzar los 110 decibelios.
Para orientarse durante el vuelo y cazar a sus presas emiten ultrasonidos de alta frecuencia que son imposibles de percibir por el ser humano. Varios científicos australianos demostraron que los sonidos tienen «acentos» distintos en función de la especie.
Existe una especie de leyenda urbana que dice que todas las especies de murciélagos se alimentan de sangre. Sin embargo, únicamente hay tres que lo hacen: el vampiro común, el vampiro de alas blancas y el vampiro de patas peludas.
Y, por último, al contrario de lo que se cree, no son ciegos. Aunque principalmente se orientan por la ecolocalización, algunos también necesitan el sentido de la vista para localizar la comida.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, última hora en directo | Edad, de qué ha muerto y qué pasa ahora en el Vaticano
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Que el Señor nos bendiga a todos»
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día