Estas son las principales causas de muerte en gatos
Por esta razón los gatos lamen las manos a sus dueños
Así es la personalidad de los gatos según el color de su pelaje
¿Cómo detectar la tristeza en los gatos? Las claves
En líneas generales, la esperanza de vida de los gatos es de entre 12 y 14 años, aunque se han dado casos de animales que han llegado a duplicar esta edad. Ahora bien, del mismo modo que los humanos y otras especies animales, hay algunas enfermedades que pueden acortar su esperanza de vida. Estas son las principales causas de muerte en gatos.
Moquillo felino
El moquillo felino es una enfermedad de carácter grave producida por el virus del parvovirus felino. En las primeras etapas, los síntomas pueden ser confundidos con los de una infección o una intoxicación: vómitos, fiebre, falta de apetito, apatía, deshidratación y diarrea.
Si el virus sigue avanzando, el gato puede sufrir convulsiones e incluso llegar a atacarse a sí mismo. Esta enfermedad es común en cachorros menores de cinco años y por ahora no tiene un tratamiento específico. La atención veterinaria se centra en aliviar los síntomas.
Inmunodeficiencia felina
El virus de la inmunodeficiencia, también conocido como VIF, destruye las células del sistema inmunológico de los gatos, lo que provoca un deterioro gradual de su salud. Es una enfermedad infecciosa cuyos síntomas son muy parecidos a los del sida en humanos.
Aunque pueden variar entre unos gatos y otros, los más comunes son: inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre moderada, diarrea, debilidad generalizada, trastornos del comportamiento, problemas respiratorios. Transcurridos varios meses, los gatos pueden morir por la gran pérdida de peso.
Insuficiencia renal
Existen un gran número de sustancias tóxicas que pueden dar lugar a una insuficiencia renal aguda en los gatos. Los síntomas se pueden manifestar de manera repentina. El animal se muestra cansado y débil sin razón aparente, deja de comer y sufre dolores abdominales.
Los vómitos y la diarrea son frecuentes y, en los casos más graves, puede presentar síntomas neurológicos. A partir del diagnóstico de la insuficiencia renal, la esperanza de vida es de unos dos o tres años.
Leucemia felina
La leucemia felina es una enfermedad infecciosa causada por un retrovirus que se integra en el genoma de las células del gato. El efecto más común es el debilitamiento del sistema inmune, que recibe el nombre de inmunosupresión.
Las señales de alerta son: fiebre, pérdida de apetito y de peso, deterioro y pérdida del pelaje, inflamación de los ganglios linfáticos, infecciones cutáneas y alteraciones gastrointestinales. Puede llegar a provocar problemas graves en la salud de los gatos, e incluso la muerte.
Estas son las principales causas de muerte en los gatos en la actualidad.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge