Esta es la prohibición más extraña de la Ley de Bienestar Animal: te puede afectar
Esta es la razón por la que la Ley de Bienestar Animal prohíbe tener conejos en casa
Hasta 200.000 euros de multa por tener alguno de estos animales en casa
Empieza a contar el plazo para sacarte el curso de bienestar animal: te contamos quién está obligado a hacerlo
La Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, y hay algunas normas que ya conocemos, como la obligatoriedad de contratar un seguro de Responsabilidad Civil para perros o la prohibición de tener algunas mascotas en casa, como conejos o serpientes. Sin embargo, hay otras que resultan mucho más extrañas y la gran mayoría españoles desconocen.
Una de ellas es la prohibición de convivir con más de cinco animales de compañía. A partir de este número, los hogares necesitarán tener un permiso expedido por el Ayuntamiento, y en resto de casos, deberán contar con una licencia de núcleo zoológico.
Las protectoras, refugios y residencias de animales de compañía serán considerados núcleos zoológicos porque son establecimientos cuya principal actividad es el alojamiento, tanto temporal como definitivo, de las mascotas, a diferencia de las clínicas veterinarias.
Ley de Bienestar Animal: prohibido tener más de cinco mascotas en casa
Pero, ¿que ocurrirá a partir del 29 de septiembre si convives con más de cinco mascotas en casa? Hasta ahora, eran los ayuntamientos y las comunidades autónomas los que establecían los criterios para fijar un número límite de mascotas en el hogar. La Ley de Bienestar Animal unificará los criterios, estableciendo el máximo de cinco animales de compañía en todo el territorio nacional.
El texto establece que se autoriza la tenencia de animales de compañía en los domicilios particulares, «siempre que las condiciones de su alojamiento lo permitan, y quede garantizada la ausencia de riesgos higiénico-sanitarios para su entorno».
Sin embargo, cabe señalar que la normativa únicamente se refiere a un máximo de cinco peros y gatos. Aunque faltan pocos días para que entre en vigor, todavía está pendiente de saber si va a incluir otras especies.
Si tienes más de cinco mascotas en casa, desde el 29 de septiembre tendrás que acudir al Ayuntamiento de tu localidad a solicitar un permiso. Allí valorarán tu caso de manera 100% individual basándose en un informe veterinario que acredite el bienestar de los animales, aunque todavía no hay nada definido en lo que respecto a los criterios y el proceso.
Si convives con más mascotas y no lo notificas o no solicitas el permiso, podrías enfrentarte a una sanción cuya cuantía oscilará según la gravedad de la infracción. Puede ir desde los 500 hasta los 200.000 euros si pones en riesgo la salud de los vecino, la tuya o la de los propios animales.
Por último, cabe recordar la prohibición de dejar a los perros solos en casa durante más de 24 horas.
Lo último en Mascotas
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Los expertos no se lo creen: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Tu baño brillante por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona