Esta es la edad a la que se considera que un perro es «viejo»
Mucha atención si tienes una camada de perros en casa: esto te afecta
El cerebro de los perros es cada vez más grande por esta sorprendente razón
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Al igual que los humanos, los perros van cumpliendo años y haciéndose mayores. Pero, ¿cuál es la edad a la que un perro puede considerarse «viejo»? Siempre se ha creído que un año perruno equivale a 15 años de edad en humanos, pero esto no es exactamente así. Solo se cumple en su primer año de vida y, a partir de ahí, se van sumando entre cuatro y siete años humanos, según el tamaño del perro.
Por lo tanto, cuando un perro tiene ocho años, la edad en años humanos es la siguiente, según su tamaño: pequeño (48 años), mediano (51 años) y grande (55 años).
La diferencia va siendo cada vez mayor a medida que cumplen años. Así, cuando un perro tiene 15 años, la edad en años humanos es: pequeño (76 años), mediano (83 años) y grande (93 años).
Si establecemos la edad en años humanos para un perro ser considerado viejo en 65 años, el resultado es el siguiente:
- Perro pequeño: 12 años.
- Perro mediano: 11 años.
- Perro grande: 10 años.
¿Cómo cuidar a un perro anciano?
En la vejez, los canes requieren unos cuidados específicos. En lo que respecta a la alimentación, deben tener una dieta con un alto contenido en grasas de origen animal y proteínas. También deben ingerir ocasionalmente verduras y frutas, que les proporcionan antioxidantes y fibras.
Es esencial prestar especial atención al peso corporal, ya que la obesidad puede dar lugar a diferentes problemas de salud, como la diabetes. Para ello, solo hay que cuidar la alimentación del animal y sacarlo de paseo varias veces al día. El ejercicio físico es clave en esta etapa de la vida, ya que, de lo contrario, podría convertirse en un animal sin energía.
Teniendo en cuenta la edad, los especialistas aconsejan hacerle una revisión dos veces al año. Es habitual que los canes no acudan al veterinario hasta que tienen alguna enfermedad o hasta que les toca ponerse las vacunas. Pero es un gran error, ya que en algunos casos, una vez llegado a este punto, es muy complicado detener el avance de la enfermedad. Por este motivo, la prevención es muy importante.
Y, por último, cabe señalar la importancia de proporcionarle un lugar seguro y donde se sienta a gusto. El perro debe tener juguetes que le estimulen a nivel físico y mental, como pelotas de colores o huesos. Por supuesto, es muy importante pasar tiempo de calidad con él, interactuando y jugando para que no se aburra.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»