Entender el lenguaje corporal de las ninfas
La observación sobre nuestras mascotas nos ofrece información importante sobre su salud. ¿Qué hacer para entender el lenguaje corporal de las ninfas?
El lenguaje corporal de las ninfas es complejo y de los más expresivos en el mundo animal. Los pájaros carolina son famosos por su inteligencia y sociabilidad. Su cuerpo es para ellos una de las principales herramientas de comunicación con el entorno. De esta forma, manifiestan a través de su comportamiento el humor, el interés por algo o incluso una enfermedad. Saber interpretar a tu ninfa es fundamental para un cuidado responsable y una relación feliz. Para todo ello, basta con una buena observación de nuestra mascota y de seguir estas pautas que comentamos aquí a continuación.
Lenguaje corporal de las ninfas: ansiedad
Algunas circunstancias causan ansiedad en las ninfas y si sienten un posible peligro estiran su cresta y la llevan hacia adelante. Además, sus pupilas se dilatan, realiza movimientos agitados y es probable que grite desesperada. Es importante acudir en su ayuda porque podría lesionarse por su necesidad de huir.
Llamada de atención
Su espíritu sociable requiere que se le ofrezca atención y disfrutan de compartir momentos con sus amos. Una clara manifestación que desean salir de su jaula o que le alcance algo de su interés es cuando caminan de un lado a otro. A medida que pasan los segundos y no se las atiende, estos curiosos animales complementarán su expresividad con gritos fuertes.
Señal de confianza
Las ninfas que se sienten cómodas y confían en su amo se acercan con la cabeza hacia adelante y abajo. Es una invitación a las caricias e incluso a que la ayudes a peinar sus plumas. En el proceso de acicalamiento si te permiten participar te confirman una amistad.
Descubre el enfado con el lenguaje corporal de las ninfas
Todo el cuerpo de las aves carolinas se pone en acción cuando están enfadadas. La agresividad se expresa a través de las pupilas dilatadas, cabeza agachada y cresta hacia abajo. Sus plumas acompañan la comunicación con una amplia apertura y movimiento continuo.
En la práctica, las ninfas pueden llegar a propiciar pequeños mordiscos para dar a conocer su enojo. Los machos por su parte son más territoriales y si las personas golpean alguna área que crean de su propiedad, realizarán golpes para hacerse valer.
Indicio de enfermedad
Durante el acicalamiento o la preparación, se empluman y cogen volumen en su apariencia y luego vuelven a su estado natural. Si este proceso sucede en otros periodos podría ser signo de enfermedad. Es preciso que estemos atentos a este tipo de señales.
Ninfas alegres
El lenguaje corporal de las ninfas es claro cuando están alegres. Su buen humor se expresa con pequeños saltitos, cresta y cabeza arribas y balanceo de cola. Es muy probable que acompañe con su canto y silbidos.
Ahora que ya conoces la forma de comunicarse de las ninfas puedes iniciar una nueva relación con tu ave. ¿Quisieras compartir algún comportamiento de tu animal de compañía?
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán