Enfermedades típicas de la iguana
Entre las mascotas que actualmente se pueden tener en casa, hay algunos reptiles. ¿Cuáles son las enfermedades típicas de la iguana?
La iguana se está popularizando como mascota, pero tener una requiere de muchos cuidados. Alimentación, terrario e iluminación, deben planificarse con todo detalle para garantizar el bienestar del animal. En la práctica, estos reptiles son portadores de muchos patógenos y el ambiente influye directamente en su estado de salud. Por otro lado, las iguanas son fáciles de estresar, lo cual también incide en su esperanza de vida. Existe un buen número de enfermedades que afectan a estos animales y sus cuidadores deben conocer sobre ellas.
Enfermedades óseas, parásitos y estrés son los principales enemigos de las mascotas de sangre fría. Todo se puede prevenir con la alimentación, el entorno y los cuidados adecuados. Veamos cuales son los padecimientos que más afectan a este animal.
Los parásitos pueden ser problemáticos
Las iguanas son propensas a portar un sinfín de especies de parásitos internos y externos. De hecho, se sabe que suelen ser portadoras de los patógenos causantes de la amibiasis. A nivel de enfermedades, a estos animales los puede afectar el género Hirstiella.
Estos son básicamente ácaros que afectan la piel del animal, dejando marcas rojas en todo su cuerpo. Este padecimiento suele ser tratado con acaricidas. La iguana también puede ser afectada por parásitos internos, para lo cual es necesario realizar los chequeos veterinarios de rigor.
Además de los parásitos, otras afecciones como los abscesos pueden afectar a estos y otros reptiles. Los mismos aparecen como consecuencia de peleas por territorialidad entre dos o más iguanas. En caso de verificar hinchazón o protuberancias, se suele administrar antibióticos.
Cuida a tu iguana de la enfermedad ósea metabólica
Uno de los peores males a los que se enfrentan las iguanas es la enfermedad ósea metabólica. En ella, los ejemplares experimentan fracturas espontaneas y repetitivas. Además, su columna suele verse deformada así como la mandíbula y otros huesos.
Se sabe que este padecimiento es generado por una mala alimentación y la falta de exposición a la luz. Por todo esto, se atribuye su aparición a un mal cuidado por parte de los dueños.
Otros problemas comunes en las iguanas tienen que ver con fallos en su ciclo reproductivo. Por ejemplo, la distocia es la incapacidad del reptil para expulsar sus huevos de su oviducto. Nuevamente, un terrario inadecuado y el descuido humano suele ser la principal causa de esta anomalía.
En conclusión, estudiar bien los cuidados que debes ofrecerle a tu iguana será central para mantenerla saludable. Es importante asegurarnos de que nuestra mascota no se sienta estresada y tener un contacto humano limitado. Por supuesto, te invitamos a que lleves regularmente a tu reptil al veterinario.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso