Enfermedades que pueden sufrir los gatos en primavera: causas y síntomas
Las claves para mejorar la relación con tu gato
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
Todo lo que debes saber sobre el celo de los gatos
Hay determinadas enfermedades que los gatos sufren en mayor medida durante la primavera, como por ejemplo la alergia al polen. Para los dueños, es muy importante que conozcan cuáles son y qué síntomas provocan.
Enfermedades comunes en los gatos en primavera
Tricobezoar
La muda del manto de invierno hace que los gatos pierdan una gran cantidad de pelo en primavera. Los gatos son animales muy limpios, que se asean con mucha frecuencia. Lo que hacen es lamerse para mantenerse limpios, así que durante la muda es normal que traguen mucho pelo desprendido, formando una bola en el estómago, que recibe el nombre de tricobezoar. Esto provoca dolor abdominal, así como diferentes síntomas digestivos: náuseas, vómitos y calambres.
Leishmaniosis
Durante la primavera, la leishmaniosis es muy común en gatos. Esto sucede por el aumento de los insectos durante esta época del año. Los flebótomos, un tipo de mosquito pequeño, causan la leishmaniosis y pueden ser un gran problema. Cuando pican a los gatos, pueden desarrollar esta enfermedad si tienen las defensas bajas.
Pulgas
Las pulgas pueden vivir sin parasitar a ningún animal durante varios meses, así que no es necesario que los gatos salgan de casa para adquirirlas. Aunque en principio las pulgas no causan problemas de salud en los gatos, éstos puede provocarse lesiones por el rascado constante. También pueden desarrollar una dermatitis por alergia a las picaduras de pulgas, la cual es fácil de identificar porque pierden pelo y presentan heridas en la piel.
Alergia al polen
Más del 50% de los dueños desconocen que su gato tiene alergia al polen. Detectar una alergia en los gatos no siempre es fácil, pero resulta de gran ayuda conocer cuáles son los síntomas más comunes: picor en la piel, estornudos, reacciones cutáneas, vómitos y diarrea. Para reducir la exposición de los gatos al polen, lo mejor es mantenerlos dentro de casa con las ventanas cerradas. Además, conviene pasarles un paño húmedo cada pocos días para que eliminar el polen que se ha quedado atrapado en su piel.
Para saber que un gato está enfermo es importante atender a una serie de síntomas. Es normal que cambie su comportamiento (come menos, duerme mas, se muestra irritable…). Si al cambio de comportamiento se le unen otros signos de alerta, como vómitos o diarreas, significa que algo no va bien. Hay que llevar al animal al veterinario cuanto antes para saber que le haga un chequeo y establezca el tratamiento más adecuado.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: horario y dónde ver en directo y por TV gratis online el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza