Las enfermedades más comunes de los perros ancianos
El tiempo que los perros pueden estar solos en casa con la Ley de Bienestar Animal
10 cosas muy graciosas que hacen los perros y por qué
No son tan buenos como parecen: los productos que nunca deberías dar a tu perro
Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, a medida que los perros cumplen años pueden sufrir diferentes problemas de salud. Al llegar a los siete años de vida, los canes ya son considerados mayores, por lo que sus necesidades nutricionales varían, y requieren de una serie de cuidados específicos. Es de especial interés conocer cuáles son las enfermedades más comunes de los perros ancianos para estar preparados y saber cómo actuar ante cualquier situación que se presente.
Osteoatritis
El desgaste del cartílago que cubre las articulaciones con el tiempo provoca la osteoartritis. El sobrepeso es un factor que repercute de manera negativa, por lo que los perros obesos tienen una mayor probabilidad de sufrir esta enfermedad. Aunque es una enfermedad que suele darse en perros ancianos, algunas razas grandes son más vulnerables por su disposición genética.
Disfunción renal
Los riñones pueden empezar a fallar con el tiempo, pero uno de los principales inconvenientes que presenta esta enfermedad es que los síntomas no se hacen notorios hasta que ha llegado a una etapa avanzada. Los principales signos de alerta son: cansancio y fatiga sin razón aparente, mayor consumo de agua e incontinencia. Requiere de asistencia veterinaria urgente.
Cataratas
Las cataratas se producen cuando la lente interior del ojo, que recibe el nombre de cristalino, pierde transparencia. Es un proceso que ocurre de manera natural con la edad y suele manifestarse con síntomas como la visión borrosa o la visión doble. A medida que avance la catarata, la visión del animal va disminuyendo y la pupila va adoptando un color azulado o blanquecino.
Enfermedades dentales
La dentadura de los canes es muy importante para su alimentación. Cuando cumplen años, sin diferenciar razas ni tamaños, pierden calcio y comienzan a padecer enfermedades dentales. Pueden producir pérdidas de piezas dentarias, dolor y acumulación de bacterias que causen daños en otros órganos.
Cáncer
El cáncer ataca a los diferentes órganos y en algunos casos es posible de tratar. El control con el veterinario debe ser más frecuente en los perros ancianos para detectar estas posibles enfermedades. Los tratamientos a tiempo pueden tener resultados exitosos. Entre los posibles síntomas se encuentran bultos que aumentan de tamaño, desinterés, dificultades para respirar, etc. La sintomatología está asociada al órgano afectado y en algunos casos puede estar muy bien escondido.
Estas son las enfermedades más comunes en perros ancianos. Muchas veces, los signos de envejecimiento pasan desapercibidos para los dueños, así que es importante estar muy atentos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Si tu perro hace esto está intentando comunicarse contigo: las señales más reveladoras según los veterinarios
-
Adiós a pagar el veterinario si vives en ésta comunidad autónoma: te van a dar un dineral
-
Si hablas a tu perro como si fuera un bebé, estás en serios problemas: lo dice el entrenador de perros Alejandro Flores
-
Es urgente: si tu perro se lame las patas tienes que hacer esto inmediatamente, según un veterinario
-
Adiós a los ladridos nocturnos: el truco definitivo de los veterinarios para que tu perro no ladre cuando no toca
Últimas noticias
-
Ni tiburón ni ballena: el ser vivo más grande del océano existe desde Napoleón y mide 30 metros
-
Es la oferta del siglo: la chaqueta más cómoda de Helly Hansen está rebajada a mitad de precio
-
Temporal de lluvias en España, en directo: alerta roja en Valencia, Castellón y Tarragona, inundaciones y carreteras cortadas
-
Ni vinagre ni lejía: el truco fácil de los expertos para acabar con la cal de los grifos al instante
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: el nuevo horario de invierno empieza este día