Enfermedades del oído en tu mascota, ¿cómo tratarlas?
Entre las situaciones más incómodas para nuestra mascota, están las enfermedades del oído. Te contamos cómo hay que proceder.
Las enfermedades del oído en mascotas son dolorosas y pueden convertirse en crónicas sino reciben un tratamiento adecuado. Los primeros síntomas para su detección son sacudidas de cabeza reiteradas, mal humor y movimientos bruscos. Es posible que haya un elemento externo dentro de sus orejas, una infección o una otitis. Asimismo, el malestar se puede dar en oído externo, medio o interno. Lo fundamental es realizar una inspección completa para detectar la verdadera causa para su diagnóstico y tratamiento.
Cuerpos extraños: molestias y dolor de oídos en mascotas
El veterinario cuenta con los instrumentos necesarios adecuados para la extracción de cuerpos extraños. Puede ocurrir que insectos, espigas u otros elementos se introduzcan por accidente en el oído y deben ser quitados con precaución. Después se realiza una limpieza para evitar posibles infecciones.
Otitis externa: entre las principales enfermedades de oídos
La inflamación externa puede afectar incluso a la oreja y se manifiesta con sacudidas de cabeza, manifestaciones de dolor y rascado. La otitis externa se trata con medicamentos tópicos de manera directa sobre el canal auditivo. Las gotas o gel disminuyen el dolor, la inflamación y evitan infecciones secundarias.
Enfermedades del oído medio e interno
En estos casos la dificultad consiste en la poca visualización del tímpano. Las otitis internas y medias son, por lo general, una extensión de la patología externa. También se produce por la presencia de bacterias o una infección de las vías respiratorias. El tratamiento más efectivo es la colocación de antiinflamatorios y antibióticos contra la infección de forma sistémica.
Limpieza profunda con líquidos especiales para el oído de la mascota
La higiene es un factor clave para la salud auditiva de las mascotas. La acumulación de secreciones es propicia para la propagación de hongos y bacterias que producen infecciones. Existen en el mercado líquidos limpiadores específicos para cada especie muy beneficiosos para mantener el oído aireado y limpio.
Cuando el animal padece enfermedades del oído se colocan soluciones con el objetivo de higienizar la zona. Este primer paso es muy ventajoso para obtener mayor visibilidad del canal auditivo. Además, se abre paso para la actuación de fármacos que se indican en el tratamiento.
Anestesia: ¿cuándo es necesaria?
Pólipos, tumores y otras enfermedades del oído pueden requerir intervenciones quirúrgicas o una ablación del conducto auditivo. También el veterinario puede considerar necesario un drenaje en el tímpano para la extracción de detritus. En todos estos casos se utiliza la anestesia para tratamiento.
¿Ha padecido tu mascota una otitis o infección de oído?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y es la mejor
-
Palo de la DGT a estas personas: va a quitar el carnet de conducir a todos los de esta lista
-
Es posible adelantar la edad de jubilación y nadie lo sabe: el truco de un experto
-
Palo confirmado en la declaración de la Renta: lo que te van a quitar si has cobrado una herencia