Enfermedades comunes del Labrador y consejos para cuidarlo
Entre las razas de perros más frecuentes como mascotas, está el labrador retriever. ¿Cuáles son las enfermedades comunes más frecuentes en este animal?
El Labrador es uno de los perros más apreciados y populares, ya que son animales con buenos sentimientos y muy tiernos en el trato con los seres humanos. Se trata de una raza de perro que raramente enferma, aunque pueden presentar alguna patología hereditaria típica.
Enfermedades comunes del Labrador
Si ya tienes un Labrador o estás considerando la idea de adoptar uno, ten presente cuáles son las enfermedades más comunes de esta raza:
Problemas oculares
Algunos ejemplares sufren de ciertos problemas oculares. Probablemente se desarrollen algunos defectos oculares como cataratas, o atrofia progresiva de la retina. Estas dolencias son enfermedades hereditarias que dañan a todo el sistema ocular, pero si son tratadas a tiempo, puede evitarse la degradación del órgano y evitar un probable glaucoma.
La displasia ocular reduce el campo visual del perro y lo lleva, paulatinamente, a la ceguera total. Existe medicación específica para ralentizar el proceso degenerativo, así como alimentos y productos antioxidantes que colaboran en el enlentecimiento de la enfermedad.
Miopatía de la cola
Esta patología es muy común en el Labrador, y la mayoría de las veces, impresiona a los dueños, ya que la cola del perro sufre de parálisis flácida, y deja de tener movimiento voluntario.
El perro siente dolor cuando la toca y es importante dejarlo descansar y aplicar algún tratamiento antiinflamatorio para que recupere todas sus facultades. La miopatía de la cola puede suceder durante viajes largos, si el perro viaja en un espacio reducido, o también puede pasar si el Labrador se zambulle en aguas muy frías.
Distrofia muscular
La distrofia muscular también es una enfermedad hereditaria. Esta patología se desarrolla en el tejido muscular y genera alteraciones de la distrofina, una proteína que asegura el buen estado de las membranas musculares.
Es más común que se presente en los machos que en las hembras y los síntomas son rigidez y debilidad al caminar, negativa a realizar ejercicios, hinchazón de la lengua y baba excesiva. Aún no existe una cura para esta dolencia y solo es posible tratarla sintomatológicamente, con medicación adecuada.
Características del Labrador
El perro Labrador es una raza originaria de Terranova, Canadá. Es la raza más popular del mundo pues tiene la mayor cantidad de ejemplares registrados. Es una de las razas de perro más dócil, obediente y talentosa que existen en la actualidad y se caracteriza especialmente por su excepcional afabilidad, su gentileza y su bondad.
El labrador es un excelente compañero para personas de todas las edades y particularmente como compañía de niños. ¿Tienes un Labrador o vas a adoptar uno? Deja tus comentarios sobre esta raza de perro. Comparte con tus amigos que tengan un perro Labrador.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»
-
Caravaggio: biografía, obras maestras e influencia en el arte renacentista
-
Así detienen al asesino de su pareja en Haro (La Rioja): cercado en un parking tras 90 minutos de huida
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol