Mascotas
Gatos

¿Desde cuándo existen los gatos?

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los gatos son la segunda mascota más popular del mundo, sólo por detrás de los perros. Aunque es difícil determinar la cifra exacta, se calcula que en el mundo existen unos 500 millones de gatos. Según registros históricos, la domesticación del gato empezó en el año 7000 a.C.

En el año 2004 investigadores descubrieron una tumba en Chipre con los restos de una persona junto a los de un gato que data de hace 9.000 años aproximadamente. El gato tiene una morfología muy similar a la del gato salvaje africano. Un análisis también ha revelado que la mayor parte de los gatos antiguos tenían rayas. Hasta la Edad Media, los gatos manchados fueron muy poco comunes.

Los agricultores migratorios llevaron con ellos al gato domesticado, y se extendieron por toda el mundo. Los egipcios lo utilizaron para acabar con las ratas en los barcos, y así viajó hasta el Sudoeste de Asia, Europa y África. Incluso se han encontrado huesos de gatos egipcios en antiguos asentamientos vikingos en la costa del mar Báltico.

Fueron los comerciantes fenicios quienes llevaron el gato a India y China en el año 500 a.C, y se extendió por Europa en el año 100 d.C, llegando incluso al norte de Rusia. En el siglo XVIII llegó a América del Norte.

Origen de los gatos

La domesticación de los gatos comenzó en el año 7000 a.C. Pero, ¿desde cuándo existe este animal? Los pequeños felinos modernos que pertenecen al género Felis, como los gatos salvajes, aparecieron en el planeta Tierra hace 5 millones de años, concretamente en Asia.

En la actualidad, hay reconocidas un total de seis subespecies de gatos salvajes: gato montés europeo, gato salvaje africano, gato salvaje de África austral, gato salvaje asiático, gato montés chino y gato doméstico.

El gato montés europeo es un felino muy parecido al lince ibérico, hasta el punto de que distinguir ambas especies es casi imposible. En la edad adulta, puede alcanzar los 12 kilos de peso y vive en zonas forestales, lejos de los núcleos urbanos.

Aunque el gato es un animal domesticado, mantiene muchos rasgos instintivos, como el de cazador. Los gatos tienen dos estrategias para cazar a sus presas: acecho y emboscada. Además, es de naturaleza nocturna, así que se activa durante la noche. A esto hay que sumar que odia el agua, y todo apunta a que se debe a su origen en regiones desérticas de Oriente Medio.