Datos curiosos de las morsas que te sorprenderá descubrir
La esperanza de vida es de 40 años
Las morsas son grandes mamíferos marinos del Ártico, muy fáciles de reconocer por su cabeza ancha, su hocico corto, los ojos pequeños, los bigotes y los colmillos. A continuación hemos recogido los principales datos curiosos sobre las morsas.
Hábitat
¿Sabes dónde se pueden encontrar las morsas? Sólo habitan en climas fríos, en zonas próximas al Ártico. Viven en el agua, pero siempre al lado de la orilla para poder cazar a sus presas con facilidad. Pasan buena parte del día descansando en la costa. Teniendo en cuenta su aspecto, parece que las morsas son animales lentos y torpes. Lo cierto es que en tierra firme es así, pero en el agua pueden moverse a una velocidad increíble.
Piel
Uno de los datos más curiosos sobre las morsas tiene que ver con su piel. Han tenido que adaptarse para sobrevivir a temperaturas extremadamente bajas, así que tienen un tejido muy grueso. Además de protegerlas en los climas fríos, también les sirve a modo de herramienta defensiva contra los depredadores. En función de la temperatura la piel puede cambiar de color: mientras que en las aguas heladas es gris, si las aguas están templadas es rojiza ya que las venas se dilatan para regular el calor.
Alimentación
En su edad adulta ingieren alrededor del 4% de su peso corporal al día, lo que equivale a unos 78 kilos de comida. Pueden llegar a comer entre 3.000 y 6.000 almejas en cuestión de minutos. Las observaciones realizadas señalan que se alimentan dos veces al día.
Tiempo bajo el agua
Las morsas son mamíferos que respiran aire. Así que, ¿cómo consiguen permanecer bajo el agua durante largos periodos de tiempo? Es una de sus principales peculiaridades, y se debe a que abren agujeros en la superficie congelada.
Lo que hacen es golpear el hielo con la cabeza, y luego utilizan sus colmillos para abrir el orificio. De esta manera, cuando necesitan tomar oxígeno para respirar, simplemente tienen que subir hacia estos orificios, sin necesidad de desplazarse hasta la superficie.
Comportamiento
En lo relativo al comportamiento de las morsas, son animales extremadamente sociales, que viven en rbaños. Durante la época de no reproducción, los machos y las hembras viven por separado. Las morsas más grandes pueden ser agresivas, aunque no es frecuente que ataquen si no se sienten amenazadas. A todo eso hay que sumar que son migratorias: viajan hacia el norte cuando empieza el verano, y hacia el sur al comenzar el invierno.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no bosteza sólo porque esté cansado: ésta es la razón según los veterinarios
-
La razón por la que tu perro te sigue a todos lados: los veterinarios tienen la respuesta
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
Pirómanos del lenguaje