Así les afecta el calor a los peces en verano
Frases célebres sobre peces que te gustará conocer
Peces de río: lista de nombre, curiosidades y características
¡No te asustes!: te descubrimos el pez más feo del mundo
El clima también afecta a los peces, así que es completamente normal que sufran algunos cambios con el calor propio del verano. En el caso de tener peces como mascota en casa, debes prestar especial atención a la temperatura del acuario para velar por su bienestar. Y es que, si la temperatura del acuario es demasiado alta, los peces pueden sufrir problemas de salud, e incluso morir.
Cómo se comportan los peces en verano
El aumento de la temperatura durante la época estival afecta especialmente a los peces de agua fría. En el mar, lo que suelen hacer es nadar a mayores profundidades para reducir la temperatura corporal.
Se sabe que las altas temperaturas impiden la circulación de oxígeno en el agua. Además, se crean condiciones que aumentan el nivel de toxicidad del agua y el entorno marino en su totalidad. Por lo tanto, los peces siempre se sitúan en zonas en donde puedan habituarse mejor dependiendo el tipo de especie: tropical, fría o de ambiente templado.
Los desechos de los peces también juegan un papel importante con el calor. Estos elementos reducen aún más la oxigenación en el agua y aumentan la toxicidad del entorno. Por lo tanto, quienes tienen acuario deben tomar algunas medidas para mejorar las condiciones de su acuario.
¿Cómo cuidar el acuario en verano?
Lo más importante es que mantengas el agua del acuario a una temperatura estable y templada. Para ello, existen ventiladores externos que permiten refrescar el ecosistema artificial. Estos dispositivos son capaces de extraer el aire caliente y aportar uno más frío desde afuera. Implementar sistemas de abono de CO2 también es una buena idea sobre todo para acuarios de agua dulce.
Por supuesto, tienes que evitar la incidencia de los rayos del sol en el acuario, así que piensa muy bien el lugar de la casa donde vas a colocarlo. De lo contrario, podría aumentar la temperatura en el hábitat marino y, en consecuencia, los peces se sentirían incómodos.
Otra medida necesaria es evitar la sobrealimentación de los animales marinos durante los meses verano. En esta época del año, el suministro de alimento debe ser más controlado que nunca. Como resulta lógico, tienes que limpiar el acuario a diario.
Por último, tienes que evitar el cambio brusco de agua fría si los peces han experimentado un ambiente caluroso. En todo momento deberás controlar el entorno para garantizar estabilidad a tus mascotas.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
Últimas noticias
-
La pareja de Ayuso documenta ante la juez sus ingresos en Quirón y niega una sociedad para ocultarlos
-
El Consell de Mallorca deja en el aire la subvención de 95.000 euros para la Semana del Libro en catalán
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado según la OCU
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso