Curiosidades de la salamandra que te sorprenderán
Así es el animal más ruidoso del mundo: puede matar a un ser humano con sus gritos
Así es el murciélago yoda, uno de los animales más raros del mundo
Estos son los animales más difíciles de domesticar


La salamandra es un anfibio urodelo capaz de adaptarse al medio acuático y terrestre. En todo el mundo existen alrededor de 550 especies diferentes. Su alimentación se basa en la ingesta de insectos y pequeños crustáceos. Cabe señalar que en su estado natural y salvaje tienen una esperanza de vida de veinte años. A continuación te contamos las curiosidades más interesantes de la salamandra.
Origen
Este animal lleva en el planeta Tierra al menos 230 millones de años. En 2020 se descubrió en Kirguistán el fósil de una salamandra más antiguo jamás hallado.
Especies
Existe la creencia popular de que la salamandra es un animal pequeño, pero no es así en todos los casos. Hay especies muy grandes que miden más de un metro. Es el caso de la salamandra gigante japonesa, que actualmente está en peligro de extinción.
Formas de respirar
Por lo general, los anfibios se caracterizan por tener branquias en sus primeras etapas de vida y pulmones una vez llegan a la vez adulta. Sin embargo, la salamandra no cumple esta regla. Algunas especies solo tienen branquias y nunca llegan a desarrollar pulmones. En función de la especie, existen tres formas de respiración: por pulmones, por branquias o por la piel.
Fecundación
La rana y el sapo presentan una fecundación externa. Pero el 90% de las especies de salamandra tienen una fecundación interna. Los machos depositan en el suelo bolsas de esperma, que luego las hembras toman para fecundarse. Una vez las han tomado, pueden retenerlas dentro de su cuerpo hasta un año y medio.
Cuerdas vocales
La salamandra no tiene cuerdas vocales. Hace ruidos parecidos a un chasquido cuando se siente amenazado. Con los demás ejemplares de su especie, se comunica a través de señales químicas y del tacto.
Regeneración
Una de las grandes curiosidades de la salamandra es que puede regenerar sus extremidades, y la velocidad a la que lo hace depende básicamente de su edad. Además de las extremidades, también tiene la capacidad de reemplazar partes dañadas de sus pulmones, corazón y cerebro.
Temperaturas
Algo que muy pocas personas saben sobre la salamandra es que es es muy resistente a las bajas temperaturas. Algunas especies entran en un estado de latencia parecido a la hibernación para sobrevivir al frío invierno. La salamandra siberiana incluso soporta ser congelada durante un tiempo, ya que genera una especie de «anticongelante» para proteger sus órganos internos. Por lo tanto, aunque su cuerpo se congele, puede mantenerse vivo.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
El extraño comportamiento de los perros antes de dormir que desconcierta a los expertos
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder