¿Cuánto tiempo se puede quedar el gato solo en casa en verano?
La curiosa razón por la que los gatos sacan la lengua
Cómo preparar el balcón para que sea seguro para el gato en verano
Las cosas que más les gustan hacer a los gatos
Llega el verano, y muchas familias aprovechan a irse de vacaciones para disfrutar de unos días de descanso. En la medida de lo posible, es recomendable no llevarse al gato de viaje porque a los mininos les estresan mucho los cambios. Teniendo esto en cuenta, surge la pregunta de cuánto tiempo puede quedarse el gato solo en casa en verano.
Es cierto que a día de hoy hay muchas comodidades que hace unos años no existían, como el comedero y bebedero automáticos. Sin embargo, esto no significa que el gato pueda quedarse solo durante varios días sin ningún tipo de supervisión.
Son muchas las cosas que le pueden pasar al animal en tu ausencia, como por ejemplo que derrame el agua del bebedero, que no quiera utilizar el arenero porque está sucio, que se quede encerrado en algún sitio de la casa y no pueda salir…
Por todas esta razones, los expertos no aconsejan que el gato se quede solo más de un día. Lo mejor es que un amigo o familiar visite a diario la casa para cambiar el agua y la comida y y limpiar el arenero del animal. Además, puede quedarse un rato a jugar con él para que no sufra ansiedad por separación.
Para que todo vaya bien, el gato debe conocer a la persona que lo va a visitar diariamente. De lo contrario, sentirá que un desconocido ha invadido su territorio y puede adoptar un comportamiento agresivo.
Es interesante saber qué siente el gato cuando su familia se va de vacaciones. En función de su personalidad, es probable que esté tranquilo en casa, pero sin lugar a dudas te va a extrañar porque depende de ti e interactúa contigo todos los días. Puedes dejar una prenda de ropa con tu olor para que de alguna manera sienta tu presencia.
¿Cómo llevarse el gato de viaje?
Hay ocasiones en las que no queda más remedio que llevarse el gato de viaje, aunque no es lo más recomendable para su bienestar físico y emocional. Unos días antes, llévale al veterinario para que le haga un chequeo y compruebe que está en forma.
Justo antes de iniciar el viaje, ejercita al gato con una sesión de juego para que se canse y así esté más relajado durante el trayecto. Independientemente del medio de transporte, el gato debe permanecer seguro dentro de su transportín. Durante el viaje, mantén al animal hidratado en todo momento, pero evitar darle de comer hasta llegar al destino para que no se maree.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos