¿Cuáles son los signos de deshidratación en perros?
La deshidratación puede ser mortal
Ya estamos en primavera, de manera que poco a poco empiezan a aumentar las temperaturas. Todos los que tenemos perros debemos tener especial cuidado con ellos para que no sufran deshidratación. Hay que mantener el agua del bebedero limpia y fresca y, sobre todo, prestar mucha atención a si los perros tienen algún signo de deshidratación que requiera asistencia veterinaria.
Dicho de un modo sencillo, la deshidratación en perros se produce cuando los animales pierden más fluidos de los que recuperan. Tendemos a creer que esto ocurre sólo cuando hace mucho calor, pero las causas pueden ser muy variadas. Por ejemplo, una enfermedad gastrointestinal que provoca vómitos y diarrea, un trastorno renal o la fiebre.
Deshidratación en perros: principales síntomas
La deshidratación en perros es muy similar a la de los humanos. Los más vulnerables son los cachorros y los ancianos, aunque puede afectar a canes de cualquier edad. En el caso de cachorros lactantes, de no llevarlos al veterinario urgentemente pueden fallecer en cuestión de horas.
Uno de los primeros signos de alerta es la boca seca y la saliva espesa. ¿Cómo podemos notar esto nosotros? Es tan fácil como darle a nuestra mascota uno de nuestros dedos para que lo chupe.
En cuanto a las encías, cuando son de un color muy claro son un signo de sequedad. Lo que debemos hacer es presionar con la yema de nuestro dedo índice las encías. Se pondrán de color blanco y, al dejar de presionar, deberían volver al instante a su color rosa original. Si no lo hacen, es una mala señal.
También podemos hacer otra prueba muy simple: coger entre nuestros dedos la piel de la zona de la cruz y tirar con cuidado de ella. Si el perro se encuentra bien, observaremos que la piel recupera su forma y tono al momento. De lo contrario, si está deshidratado, la piel no tiene elasticidad y tarda un tiempo en regresar a su posición.
¿Cuáles son las posibles complicaciones?
A medida que la deshidratación avanza, disminuye de forma progresiva el volumen de agua en el torrente sanguíneo. El sistema cardiovascular lo tiene cada vez más complicado para mantener el volumen de sangre que el corazón bombea a órganos y tejidos, y aumenta la tasa cardíaca. La deshidratación severa puede producir fallos multiorgánicos irreversibles, lo que puede dar lugar a una insuficiencia renal y hepática.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado