¿Cuáles son los principales signos de envejecimiento en gatos?
A muchos gatos les cambia el pelaje


Del mismo modo que los humanos, los gatos también se hacen mayores. Necesitan unos cuidados muy específicos en esta etapa de la vida, así que es importante que conozcamos cuáles son los principales signos de envejecimiento en gatos y sepamos cómo responder ante ellos de forma rápida.
Lo primero a tener en cuenta es que el proceso de envejecimiento es individual y cada animal manifiesta unos determinados signos tanto a nivel físico como mental. En lo que respecta a la edad, en términos generales los gatos empiezan a manifestar los primeros signos de envejecimiento una vez cumplen los 12 años. A partir de ese momento las células de su organismo empiezan a funcionar cada vez más despacio, y todas sus funciones corporales se ven afectadas.
Los veterinarios clasifican la edad de los gatos de la siguiente manera: entre los 7 y 10 años son maduros, entre los 11 y los 14 años son sénior y, a partir de 15 años, son de edad avanzada. Para que nos resulte fácil de comprender, podemos decir que un gato de 10 años es como una persona de 56.
Sentidos
Los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado. A medida que cumplen años empieza a perder agudeza, y esto es algo que, si llevamos muchos años con nuestra mascota, nos resultará fácil de percibir. Por ejemplo, si le ponemos la comida en el comedero y se encuentra en otra habitación, no se sentirá atraída por el olor.
Problemas dentales
Es normal que los gatos mayores manifiesten diferentes problemas dentales que acaben repercutiendo en su apetito, como la pérdida de las piezas dentales o la inflamación de las encías.
Pérdida de movilidad
Una de las formas más sencillas de darnos cuenta de que un gato se está haciendo mayor es fijarnos en la forma en la que se mueve. Los problemas de movilidad ocasionan cojera y falta de flexibilidad, lo que afecta a su capacidad para asearse.
Pelaje
El pelaje se puede volver más blanco y perder calidad porque disminuye la producción de las glándulas sebáceas. La respuesta inmune disminuye con la edad, y esta es la razón por la que los gatos mayores sufren más infecciones.
Cambios comportamiento
Más allá de las alteraciones a nivel físico, hay una serie de cambios de comportamiento que son propios de los gatos cuando se hacen mayores: duermen más, se muestran más irritables, quieren estar más tiempo solos…
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros de Dinamarca llevan lazos amarillos: la tendencia clave que lo cambia todo
-
Ni cada dos ni cada seis días: un estudio confirma cada cuanto tiempo tienes que lavar el plato de tu mascota
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
Últimas noticias
-
El miedo de las alumnas a ir al aula de Monedero: «Tenemos clase el lunes, será tenso e incómodo»
-
¿Qué es la cumbre de la COP16 y para qué sirve?
-
El chat de los delegados de la Facultad de Monedero: «Es inseguro que vayan 3 chicas solas a su clase»
-
María Corina Machado acusa al régimen de Maduro del asesinato del líder opositor secuestrado Araujo
-
Giro oficial de 180º: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados