¿Cuál es el papel del buitre en el ecosistema animal?
Los buitres son a menudo animales repudiados y tienen una mala fama. ¿Cuál es el papel del buitre en el ciclo de la fauna?
Los buitres son animales que se alimentan de carroña. Pese a que resultan antipáticos y desagradables para muchas personas, cumplen un rol esencial en el ecosistema animal. La carroña se compone de cadáveres de animales que están en proceso de descomposición. Precisamente, los microorganismos que descompone la carne generan peligro para otros animales.
Gracias al buitre, se eliminan esos focos infecciosos que propagan enfermedades. Al controlar las bacterias y microbios, el buitre evita que otros animales se afecten. Por lo tanto, preserva la vida animal en el planeta. Está demostrado que cuando no hay buitres en una zona, se reduce la población de otros animales y el ecosistema se desequilibra.
Conociendo al buitre…
¿Cuáles son los rasgos destacados del buitre?
- Es un ave rapaz de gran tamaño. Su apariencia es poco atractiva, y presenta colores amarronados y grisáceos. Tienen cabeza y cuello desnudos. Esa es su gran defensa, ya que, mientras come, las bacterias no pueden alojarse en su pelaje y perjudicarlo.
- Tiene pico en forma de gancho, que es especialmente apto para su sistema alimentario. Ese gancho le permite extraer la carne de los espacios entre los huesos del cadáver.
- Sus patas le aportan estabilidad, y están provistas de garras planas. A diferencia de otras aves rapaces, el buitre no es cazador. Solo se alimenta de carne en descomposición. Esas garras planas lo sostienen firme en la tierra mientras se alimenta.
Físicamente, un ave muy desarrollada
- Está dotado de un estómago muy resistente y sus jugos gástricos le permiten digerir cualquier animal muerto sin sufrir daños.
- Tiene muy desarrollados los sentidos de la vista y el olfato. Puede encontrar comida desde más de un kilómetro de distancia. Pasa mucho tiempo volando y recorriendo grandes extensiones.
Se habla de ellos como de los ‘sepultureros’ del ecosistema animal, rol fundamental para el equilibrio ecológico.
¿Dónde viven los buitres?
Hay buitres en la mayor parte del planeta, excepto en Oceanía y la Antártida. Lamentablemente, por la acción humana muchas especies de buitres están en peligro de extinción en algunas zonas.
Estas aves poseen una gran resistencia física y se adaptan bien a casi todos los ambientes. Viven en bosques, desiertos, sabanas, acantilados, son animales sociales y a menudo vuelan en bandadas. Es frecuente que se alimenten juntos de un mismo cadáver.
Es necesario considerar al buitre como un aliado ambiental y no como un oportunista que se aprovecha de los animales muertos. Su papel en el equilibrio del ecosistema está demostrado. Un mundo sin buitres, sería un mundo enfermo y con especies animales diezmadas.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’