¿Cuál es el antepasado del elefante?
Nos impresiona su tamaño y sigue siendo uno de los animales más grandes. Pero, ¿cuál es el antepasado del elefante? Aquí te lo contamos, toma nota.
Hasta hace muy poco tiempo se creía que el antepasado del elefante era acuático, por ello el descubrimiento actual de que fue anfibio, sorprende mucho. Las pruebas de ello se remiten a una serie de fósiles que fueron encontrados en Egipto. En este sentido, se cree que el cambio climático que ocurrió hace 37 millones de años. Lo cierto es que el antepasado de este animal recuerda mucho a los actuales hipopótamos.
Antepasado del elefante: principales características
El antepasado del elefante es muy diferente a lo que se pensaba, y es que, según unas nuevas investigaciones y descubrimientos, estos ejemplares fueron anfibios y no acuáticos como inicialmente se creía. Para tener una idea de cómo se veían, eran muy similares a los hipopótamos de la actualidad.
Una de las características más destacadas era la apariencia del animal. Si bien tenía la contextura de un rinoceronte, se trataba de un mamífero ungulado. Algunos de los rasgos del animal parecía un cruce entre un caballo y un rinoceronte. Los resultados del ADN del elefante confirmaron que el mismo evolucionó desde una vida acuática.
La razón es que el ADN está estrechamente relacionado al de animales como manatíes y dudongos, así como también a damanes, estos últimos son mamíferos terrestres. Para llegar a dicha conclusión, los científicos estudiaron los huesos fosilizados de dos especies que están emparentadas a los elefantes, específicamente se trató de unas mandíbulas que fueron encontradas en Egipto.
El antepasado anfibio del elefante
El líder de la investigación, Alexander Liu, perteneciente a la Universidad de Oxford, explica que el antepasado del elefante fue anfibio y no completamente acuático. El cuerpo de estos animales estaba diseñado para adaptarse de manera aerodinámica al agua. De hecho, se cree que sus extremidades eran similares a las de unas chapaletas.
Lo que todavía no queda muy claro es el por qué este animal salió del agua y se adaptó a la vida terrestre; sin embargo, hay una teoría al respecto. Se cree que el cambio climático ocurrido hace 37 millones de años, específicamente en el período del Eoceno, obligó a estos animales a salir del agua y evolucionar hasta lo que hoy en día es. La razón de ello radica en que se secaron buena parte de los ríos y pantanos que atravesaban todo el continente africano.
El antepasado del elefante es un anfibio que se vio obligado a evolucionar fuera del agua como consecuencia de un profundo cambio climático que ocurrió hace millones de años. Resulta un descubrimiento fascinante y que además deja en evidencia los profundos cambios que se pueden generar a partir de los cambios climáticos.
Temas:
- Elefantes
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno