6 cosas que todos tenemos en casa y son peligrosas para los perros
La razón por la que los perros se huelen el culo todo el rato
¿Cómo cuidar a un perro anciano? Consejos prácticos
Del mismo modo que preparamos la casa para la llegada de un bebé, debemos hacer lo propio si vamos a adoptar una mascota. Hay muchas cosas que tenemos en casa y que, aunque a nosotros nos parezcan totalmente inofensivas, pueden poner en serio riesgo la salud del animal. Tal y como dice el refrán, «más vale prevenir que curar», así que estas son las cosas más peligrosas para los perros y que, por lo tanto, debemos retirar.
Medicamentos
Los medicamentos siempre hay que mantenerlos fuera del alcance del perro, guardados en armarios o cajones a los que el animal no pueda acceder. Debemos asegurarnos de que las cajas quedan bien cerradas. Los fármacos que contienen paracetamol pueden causar graves daños hepáticos a los perros.
Café
Entre los alimentos para humanos que están prohibidos para los canes, está el café. La cafeína puede ser letal para ellos, sobre todo si son cachorros o su sistema inmunológico está debilitado. Provoca síntomas tales como arritmia, hipertensión arterial, temblores, convulsiones y, en el peor de los casos, desmayo y coma.
Alcohol
Como resulta lógico, todas las bebidas alcohólicas deben permanecer lejos de las zonas donde suele estar el perro. Son muy perjudiciales para los canes y pueden llegar a afectar al sistema nervioso, produciéndole convulsiones, problemas en el sistema respiratorio y hepático, e incluso un coma.
Cebolla
La cebolla es un ingrediente que nosotros utilizamos habitualmente en la cocina, pero puede ser tóxico para el perro. Si el animal llegara a comer cebolla por accidente, aunque la cantidad sea mínima, es muy posible que aparezcan síntomas como debilidad, presencia de sangre en la orina, dolor abdominal, diarrea y vómitos.
Monedas
Debemos tener mucho cuidado con dejar monedas al alcance de los perros porque podrían tragárselas, lo que causaría daños a su sistema digestivo. Hay que prestar especial atención al zinc, ya que este metal se disuelve en el estómago y ocasiona problemas en el hígado, los riñones y el corazón.
Productos de limpieza
Y, por último, los productos de limpieza, una de las cosas que tenemos en casa y que son más peligrosas para los perros porque contienen sustancias químicas. Al igual que con los medicamentos y las bebidas alcohólicas, estos productos hay que guardarlos fuera del alcance de las mascotas.
Estas son las cosas que debemos mantener lejos del alcance de nuestro perro para cuidar de él como se merece y que tenga una vida larga y feliz.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025