6 cosas que todos tenemos en casa y son peligrosas para los perros
La razón por la que los perros se huelen el culo todo el rato
¿Cómo cuidar a un perro anciano? Consejos prácticos
Del mismo modo que preparamos la casa para la llegada de un bebé, debemos hacer lo propio si vamos a adoptar una mascota. Hay muchas cosas que tenemos en casa y que, aunque a nosotros nos parezcan totalmente inofensivas, pueden poner en serio riesgo la salud del animal. Tal y como dice el refrán, «más vale prevenir que curar», así que estas son las cosas más peligrosas para los perros y que, por lo tanto, debemos retirar.
Medicamentos
Los medicamentos siempre hay que mantenerlos fuera del alcance del perro, guardados en armarios o cajones a los que el animal no pueda acceder. Debemos asegurarnos de que las cajas quedan bien cerradas. Los fármacos que contienen paracetamol pueden causar graves daños hepáticos a los perros.
Café
Entre los alimentos para humanos que están prohibidos para los canes, está el café. La cafeína puede ser letal para ellos, sobre todo si son cachorros o su sistema inmunológico está debilitado. Provoca síntomas tales como arritmia, hipertensión arterial, temblores, convulsiones y, en el peor de los casos, desmayo y coma.
Alcohol
Como resulta lógico, todas las bebidas alcohólicas deben permanecer lejos de las zonas donde suele estar el perro. Son muy perjudiciales para los canes y pueden llegar a afectar al sistema nervioso, produciéndole convulsiones, problemas en el sistema respiratorio y hepático, e incluso un coma.
Cebolla
La cebolla es un ingrediente que nosotros utilizamos habitualmente en la cocina, pero puede ser tóxico para el perro. Si el animal llegara a comer cebolla por accidente, aunque la cantidad sea mínima, es muy posible que aparezcan síntomas como debilidad, presencia de sangre en la orina, dolor abdominal, diarrea y vómitos.
Monedas
Debemos tener mucho cuidado con dejar monedas al alcance de los perros porque podrían tragárselas, lo que causaría daños a su sistema digestivo. Hay que prestar especial atención al zinc, ya que este metal se disuelve en el estómago y ocasiona problemas en el hígado, los riñones y el corazón.
Productos de limpieza
Y, por último, los productos de limpieza, una de las cosas que tenemos en casa y que son más peligrosas para los perros porque contienen sustancias químicas. Al igual que con los medicamentos y las bebidas alcohólicas, estos productos hay que guardarlos fuera del alcance de las mascotas.
Estas son las cosas que debemos mantener lejos del alcance de nuestro perro para cuidar de él como se merece y que tenga una vida larga y feliz.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
Últimas noticias
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis
-
8-1. El Illes Balears se da un festín a costa del Córdoba