Convivir con un perro mejora tu corazón
¿Sabías que convivir con un perro mejora tu corazón? Recuerda estos sencillos consejos que te damos para animarte a adoptar una mascota.
Ellos representan compañía, cariño y diversión. Un relajante paseo con tu mascota es altamente beneficioso para la salud. Es un hecho, convivir con un perro mejora tu corazón. No solo son los efectos psicológicos del cariño y la lealtad de ese can, también lo es el ejercicio que practicamos cada vez que lo sacamos a pasear. Cuando compartes con tu perro un relajante paseo estás disminuyendo los niveles de estrés que tanto daño hacen a tu organismo. Esto incide en el sedentarismo y la obesidad, pues estamos obligados a caminar con él. También mejora la presión arterial y los niveles de colesterol.
Convivir con un perro también fortalece el sistema inmunológico. Por otro lado, combate la depresión y la ansiedad. De hecho, está comprobada la ventaja que representa tener un perro para los niños con autismo. Los perros también son ideales para terapias que incrementan la movilidad y además son excelentes guías para personas con discapacidad visual.
Convivir con un perro mejora tu corazón
El ejercicio al que estamos obligados cuando tenemos una mascota incide directamente en la salud cardiovascular. Disminuyen drásticamente los riesgos de enfermedad del corazón y se incrementa la supervivencia de quienes la padecen. También baja la presión arterial y el colesterol.
Lo ideal es practicar ejercicios aeróbicos moderados al menos 150 minutos por semana o intensos durante 75 minutos semanales. Quienes poseen un perro están más cerca de alcanzar estas metas.
Más ejercicio, menos preocupación
Varios estudios han demostrado que los niveles cardiovasculares en personas con un perro son significativamente mejores que los de quienes no comparten con canes. Tienen mejores hábitos de ejercicio y por ende una salud más fuerte.
Relajación contra el estrés
Pero no es solo la actividad física, es también el efecto relajante que esa práctica proporciona. Las reacciones de nuestro organismo frente al estrés mejoran significativamente.
Junto a lo anterior, la sola presencia de los canes genera bienestar y alegría que mejoran el estado de ánimo. Son las muestras de afecto, la lealtad y la compañía que nos proveen las que proporcionan esas sensaciones positivas.
Comparte con tu familia las ventajas de convivir con un perro como una forma de mejorar tu corazón. Cuando haces ejercicios con tu mascota en un parque experimentas los beneficios de un sano y gratificante compartir. Además, desarrollas una rutina que te ayuda a mantener en niveles óptimos la presión arterial, la obesidad, el colesterol y sobre todo el estrés. Anímate y disfruta esos momentos que también fortalecen el espíritu.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»