Consejos para tranquilizar al perro si tiene miedo a los petardos de San Juan
¡Es muy importante crear un espacio cómodo en casa para el animal!
Esta noche se celebra San Juan, una de las tradiciones más importantes y especiales de todo el año. Claro que no es una fiesta alegre para todos, porque los canes lo pasan muy mal con el ruido de los petardos y los fuegos artificiales. No hay que olvidar que nosotros podemos escuchar sonidos de hasta 20.000 hertzios, mientras que los perros tienen un alcance auditivo de hasta 50.000 hertzios. Teniendo esto en cuenta, conviene conocer una serie de consejos para tranquilizar al perro si está asustado por los petardos de San Juan.
Espacio cómodo y tranquilo
Lo primero que tienes que hacer es crear un espacio en el que él se sienta cómodo y tranquilo en casa, lo más alejado posible de las ventanas. Lo ideal es que pongas su cama junto a sus juguetes, y también que tenga el comedero y el bebedero cerca.
Esta noche, ¡nada de paseos cuando empiece el espectáculo de pirotecnia! Si por ejemplo sueles sacarle de paseo a las 22:00 horas, hazlo antes, a las 21:00 horas como máximo.
En la noche de San Juan el mejor sitio donde puede estar el perro es en casa. Los expertos incluso recomiendan dejarle en una habitación para que no se escape, y cubrir el sitio donde duerme con una manta.
Cariño
En la noche de San Juan debes estar muy pendiente de tu perro, sobre todo si la habitación que le has asignado para que esté allí mientras duren los petardos y los fuegos artificiales es desconocida para él. Dale algún premio, acaríciale, juega con él, dale sus juguetes favoritos…
No a las ataduras
Y, por último, cabe señalar que atar a los animales de compañía no es en absoluto bueno para ellos. Aunque pueda parecer una buena idea para que no se escapen, lo cierto es que les genera mucho estrés. Lo mejor es crear un espacio seguro dentro de casa.
Estos son los principales consejos que debes tener en cuenta para evitar que tu perro sufra ansiedad con los petardos y los fuegos artificiales de San Juan. Los veterinarios señalan que es fundamental que los canes se sientan protegidos, y para ello no hay nada más efectivo que acariciarle. Por lo tanto, identifica la zona en la que tu mascota se siente segura y protegida, refuérzala y acompáñala.
Temas:
- Noche de San Juan
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato