Consejos para que tu perro no ladre tanto
Para evitar que tu perro ladre tanto hay algunos trucos caseros. En otro caso, hay que llevarlo al veterinario para determinar si no hay algún problema que le pueda estar generando molestia.
Es normal que los perros ladren, es una forma natural en la que expresan diferentes emociones. Sin embargo, cuando el ladrido es en exceso, resulta de vital importancia indagar qué lo está generando, ya que es la única manera de poder controlarlo. Cuando los perros ladran mucho es un problema, especialmente porque los vecinos comienzan a impacientarse. En algunos casos, se pueden generar denuncias y los dueños ser multados. A continuación, vemos algunos consejos sencillos pero muy prácticos para evitar que los perros ladren con mucha frecuencia e intensidad.
¿Tu perro ladra mucho? Trucos para controlarlo
Cuando un perro ladra más de lo normal es porque algo lo está molestando o afectando. Es imprescindible saber cuál o cuáles son las razones que están generando dicho comportamiento, ya que en las mismas radica la clave del cambio. Algunos de los motivos más frecuentes que genera un exceso de ladridos son: soledad, mucho estrés, ansiedad por un proceso de separación, inconvenientes para socializar, premiar malos comportamientos, consentimiento excesivo.
Una de las principales causas por la que los perros ladran en exceso es por la soledad. Los perros son animales muy sociables, por lo que no les agrada estar largas horas solos en casa. Una solución muy sencilla es adoptar a otro perro y que así puedan hacerse compañía. Además de ello, el tiempo que se comparta con los mismos, es preciso procurar que sea de calidad. Por otro lado, el estrés también puede ser un factor desencadenante, generalmente el perro tiene algún tipo de carencia, alguna molestia o dolor. En estos casos, es recomendable llevarlos al veterinario.
Algunos perros tienen problemas para socializar. En estos casos, el can suele ladrar constantemente a otras personas e incluso a otros perros. La solución es buscar la manera para que el can se sienta más cómodo en presencia de los demás. Llevarlos desde temprana a edad a parques para perros, dejarlos que socialicen con otros animales; salir a pasear y que tengan contacto con otras personas son acciones claves que van ayudar a solventar el problema.
Buscando el problema detrás de los ladridos excesivos
No hay soluciones mágicas para evitar que un perro ladre con mucha frecuencia. Por eso es fundamental tratar de educarlos desde muy pequeños y avalar comportamientos que, aunque parezcan graciosos, no son correctos. Además de ello, como hemos visto es de suma importancia que el perro socialice con otros canes, animales y también personas.
Y tu perro, ¿es de los que ladra mucho?, ¿lo has logrado controlar? Seguro que estos consejos te ayudarán.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025