Consejos para que tu perro no ladre tanto
Para evitar que tu perro ladre tanto hay algunos trucos caseros. En otro caso, hay que llevarlo al veterinario para determinar si no hay algún problema que le pueda estar generando molestia.
Es normal que los perros ladren, es una forma natural en la que expresan diferentes emociones. Sin embargo, cuando el ladrido es en exceso, resulta de vital importancia indagar qué lo está generando, ya que es la única manera de poder controlarlo. Cuando los perros ladran mucho es un problema, especialmente porque los vecinos comienzan a impacientarse. En algunos casos, se pueden generar denuncias y los dueños ser multados. A continuación, vemos algunos consejos sencillos pero muy prácticos para evitar que los perros ladren con mucha frecuencia e intensidad.
¿Tu perro ladra mucho? Trucos para controlarlo
Cuando un perro ladra más de lo normal es porque algo lo está molestando o afectando. Es imprescindible saber cuál o cuáles son las razones que están generando dicho comportamiento, ya que en las mismas radica la clave del cambio. Algunos de los motivos más frecuentes que genera un exceso de ladridos son: soledad, mucho estrés, ansiedad por un proceso de separación, inconvenientes para socializar, premiar malos comportamientos, consentimiento excesivo.
Una de las principales causas por la que los perros ladran en exceso es por la soledad. Los perros son animales muy sociables, por lo que no les agrada estar largas horas solos en casa. Una solución muy sencilla es adoptar a otro perro y que así puedan hacerse compañía. Además de ello, el tiempo que se comparta con los mismos, es preciso procurar que sea de calidad. Por otro lado, el estrés también puede ser un factor desencadenante, generalmente el perro tiene algún tipo de carencia, alguna molestia o dolor. En estos casos, es recomendable llevarlos al veterinario.
Algunos perros tienen problemas para socializar. En estos casos, el can suele ladrar constantemente a otras personas e incluso a otros perros. La solución es buscar la manera para que el can se sienta más cómodo en presencia de los demás. Llevarlos desde temprana a edad a parques para perros, dejarlos que socialicen con otros animales; salir a pasear y que tengan contacto con otras personas son acciones claves que van ayudar a solventar el problema.
Buscando el problema detrás de los ladridos excesivos
No hay soluciones mágicas para evitar que un perro ladre con mucha frecuencia. Por eso es fundamental tratar de educarlos desde muy pequeños y avalar comportamientos que, aunque parezcan graciosos, no son correctos. Además de ello, como hemos visto es de suma importancia que el perro socialice con otros canes, animales y también personas.
Y tu perro, ¿es de los que ladra mucho?, ¿lo has logrado controlar? Seguro que estos consejos te ayudarán.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
Guitarricadelafuente, Duncan Dhu y Beret protagonizan la penúltima semana de Es Jardí
-
Nereo Cocktails & Food: el sunset club con vistas a las Dunas de Maspalomas
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Bar Central: la coctelería atemporal de los viajeros
-
Andalucía ve «esperpéntico» el pacto de Sánchez contra el cambio climático en plena ola de incendios