Consejos para el mantenimiento de peces escalares
¿Tienes peces escalares en tu acuario? Sigue estos consejos para cuidarlos y mantenerlos saludables. En buenas condiciones, pueden vivir de 8 a 10 años.
El Escalar (Pterophyllum scalare) es un pez de agua dulce de la familia Cichlid, muy particular, y reconocible por su esbelta forma aplanada. Es un pez robusto y fácil de criar en un acuario, si es que cuenta con suficiente espacio, ya que puede alcanzar los 20 centímetros de alto y los 15 de largo en la edad adulta.
Mantenimiento de peces escalares
El Escalar necesita mucho espacio, y si le colocas en un acuario pequeño, no podrá crecer normalmente y se verá afectado de enanismo. Cuando esto sucede, el hueso se comprime y el cuerpo deja de crecer, aunque los órganos continúan desarrollándose y pueden verse afectados de malformaciones graves.
Su agua debe ser dulce y suave, con un pH ligeramente ácido, inferior a 6 y con un gH de menos de 8. La temperatura ideal debe estar entre los 25 y los 28 grados centígrados.
El acuario debe contar con plantas grandes, que son muy apreciadas por los escalares, pero teniendo la precaución de que no molesten su desplazamiento.
Convivencia del Escalar con otras especies
Es muy importante que exista un mínimo de 5 o 6 ejemplares en el acuario para satisfacer las necesidades gregarias de la especie, de lo contrario el Escalar se dejará morir.
Sin embargo, debe evitarse colocarlos en acuarios en donde ya existen peces más pequeños. El Escalar es un pez que se estresa fácilmente y ataca a los peces más vulnerables.
Especialmente, no es recomendable colocarlo con peces de la familia Chidlid, excepto el Discus, con el que se lleva bien.
Reproducción del Escalar
Una pareja de escalares necesitan de, por lo menos, un contenedor de 200 litros de agua. Allí se reproducirá sin problemas e incluso conviviendo con otras especies, aunque es muy probable que la situación los estrese y devoren los huevos antes de que eclosionen.
La hembra pone los huevos en la vegetación existente, en las zonas en donde previamente ambos han limpiado con dedicación. El macho fertiliza los huevos y a partir de allí los cuidan. Los huevos que no han sido fertilizados son de color blanco y los padres los eliminan.
Las larvas se forman en pocos días y, tanto el macho como la hembra, los liberan comiendo el soporte vegetal en el que se encuentran. Aún así, las crías permanecen unidas a las hojas durante unos 7 días, antes de comenzar a nadar y alimentarse por su propia cuenta.
Deja tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos acuaristas.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Ni Pitbull ni Rottweiler: el perro más agresivo es de ésta raza y jamás lo hubieras imaginado
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
Últimas noticias
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Ducati premia a Álex Márquez: llevará la misma moto que Marc en 2026
-
Llega orforglipron, la pastilla contra la obesidad que reduce hasta un 11 % del peso corporal
-
La aspiradora sin cable Dyson con más de 11k valoraciones cuesta ahora ¡menos de 350€!
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV