Consejos para la convivencia entre robots aspiradores y mascotas
Si acabas de comprar un robot aspirador y tienes un perro en casa, puede que te preocupe la convivencia entre robos aspiradores y mascotas. Toma nota.
La convivencia entre robots aspiradores y mascotas puede ser ideal, pues el robot limpia los pelos de los animales y es muy silencioso. Sin embargo, a algunos perros o gatos les cuesta acostumbrarse, pues los movimientos del robot son impredecibles y les pueden causar estrés. En estos casos, el dueño puede tomar algunas medidas para que la aspiradora y los animales coexistan en armonía.
Consejos para robots aspiradores y mascotas
Haz que tu mascota se acostumbre al robot
Comienza colocando el robot apagado en el suelo, cerca de tu mascota, para que se acostumbre a verla. Después observa si se acerca al aparato y mira cómo reacciona. Deja que se acerque, que lo olfatee y que lo toque.
Enciéndelo en otra habitación
Enciende el aparato en otra habitación, para que tu perro o gato lo vea funcionar, pero a una distancia en la que se sienta seguro. Observa su comportamiento, si se acerca, si le teme o si se muestra agresivo. Probablemente, tu mascota comience a investigar y se acerque poco a poco al robot.
Promueve la convivencia
A medida que los animales se acostumbran a ese objeto extraño que se mueve, podrás pasar a la siguiente etapa y encenderlo en toda la casa. Para que los robots aspiradores y mascotas se lleven bien, debes ir de a poco, incentivando al animal a acercarse.
Logra que a tu mascota le agrade
Si quieres conseguir una perfecta armonía entre el robot y tu mascota, haz que lo relacione con algo agradable. Si al animal le gusta escuchar música, enciéndela cuando conectes el robot, o coloca encima del aparato juguetes o golosinas.
Sé paciente
Si tu mascota se pone nerviosa cuando está el robot encendido, dedícale tiempo. Siéntate junto a ella, háblale despacio para tranquilizarla y haz que note que tú no estás nervioso. Cuando quiera explorar el robot y logre estar relajado, elógialo o prémialo con una golosina.
No lo obligues
No obligues a tu mascota a estar en una habitación con el robot aspirador si esto le causa mucho estrés. Siempre puedes llevarla a otra habitación, sacarla al jardín, esperar a que el animal duerma o llevarlo a dar un paseo mientras la máquina está encendida.
Ten en cuenta que este es un proceso que puede ser más o menos lento, según el carácter de tu mascota. Generalmente, cuando esto sucede los perros y gatos lo ignoran totalmente o se encariñan con el aparato y juegan con él.
Poco a poco, todas las mascotas se acostumbran y felizmente, la convivencia entre robots aspiradores y mascotas llega a ser ideal. ¿Has comprado un robot aspirador? Déjanos tu comentario sobre la primera reacción de tu mascota. Casi siempre es muy graciosa.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos nocturnos: el truco definitivo de los veterinarios para que tu perro no ladre cuando no toca
-
A tu perro también se le cae el pelo en otoño y ésta es la razón y la forma de evitarlo
-
Soy entrenador canino y esto es lo que debes gastarte cada mes si quieres tener un perro en casa
-
Soy veterinaria: tu perra tiene un embarazo psicológico y esto es lo que tienes que hacer
-
Soy adiestrador canino y esto que haces con tu perro es inquietante y un error
Últimas noticias
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Alerta en España por la plaga que llega: tu casa se va a llenar de arañas si no haces este truco
-
Feijóo arma con los barones del PP la estrategia para sacar a España del «colapso» del sanchismo
-
“Ayer pisó tu sombra un tigre”: la nueva exposición de Íñigo Navarro
-
Montero dice que el Gobierno «protege» a las mujeres porque «actúa con gafas violetas»