¿Conoces al pez neón?
El pez neón es un animal impresionante por su belleza. Ahora que lo conoces puedes incluirlo en tu acuario si eres amante de los peces.
Los llamativos colores del pez neón lo hacen muy especial y vistoso. Posee una mancha roja en la parte ventral y una franja azul intenso en la parte lateral. Son de los peces más exóticos que existen y en casi todos los acuarios de agua dulce podemos encontrar uno. Tiende a confundirse con el pez cardenal, pero aunque son de la misma especie, se trata de animales distintos. A los amantes de los acuarios les encanta este pez por su comportamiento y elegancia. Si no conoces al pez neón, aquí te enseñaremos un poco sobre él.
El tamaño del pez neón
Este pez es muy pequeño, por lo general no supera los 4 centímetros de longitud. Tiene una nariz redondeada y un cuerpo alargado. Su característica principal es el azul intenso que recorre todo su cuerpo y el rojo luminoso que posee. Destacan sus ojos brillantes de color azul verdoso y también sus dientes pequeños, debido a que son parientes directos de las pirañas.
Un dato muy interesante es que estos peces pueden modificar la intensidad de sus colores. De día se vuelven más claros y durante la noche se vuelven opacos y con su franja lateral de color violeta. Se trata de una respuesta natural que busca evitar que los depredadores los detecten.
Los peces neón tienen un leve dimorfismo sexual, o diferencia entre machos y hembras. Cuando llegan a la madurez sexual, que es a los 12 meses de vida, ellas se vuelven más redondeadas y grandes que ellos. Son peces que se mantienen en grupos para poder estar activos y felices.
Adaptación y alimentación
Es una especie muy tranquila que se adapta completamente a vivir con otros peces. Además es muy resistente y no es exigente con la calidad del agua, datos muy importantes para los amantes de los acuarios. Por estas razones son animales ideales para contar con ellos.
Al alimentarse estos peces son muy tímidos, pero aceptan cualquier comida con complemento vegetal y que sea balanceada en hojuelas. Tienen preferencias por los animales vivos, como pequeños gusanos o larvas de mosquito.
Es importante tener en cuenta que tienen la boca pequeña y además no se comen lo que cae al fondo. Debemos asegurarnos de que no sea tanto el desperdicio porque puede ensuciar el agua. En exceso puede deteriorar su organismo.
Esta especie es de agua dulce y se encuentra a lo largo de los ríos de América del Sur, en especial en algunas cuencas del Amazonas. Hoy en día se encuentra en los acuarios de todo el mundo.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships