¿Conoces al gusano calamar del fondo del mar?
Entre las especies que más están sorprendiendo a los expertos según los últimos estudios, se encuentre al gusano calamar del fondo del mar. ¿Cómo es?
El gusano calamar del fondo del mar está entre esos animales marinos que parecen terrestres. Alargado, con cerdas blancas y simetría casi perfecta, esta especie representa una de las últimas curiosidades de la biología mundial. Aquellos que piensan que un solo apéndice basta, se sorprenderán con los diez que presenta este gusano en su cabeza. En la práctica, no es sencillo toparse con uno pues viven entre los 3000 y 4000 metros de profundidad en los océanos.
El nombre científico que se le ha dado es Teuthidodrilus samae y su descubrimiento es tan reciente que no tiene página en Wikipedia. De hecho, este anélido fue descubierto puntualmente en el año 2007 durante una expedición marina. Cientificos en otras partes del mundo aseguran haberle visto unos años antes.
Un poco de su composición interna
Probablemente el aspecto que más maravilla a los biólogos es la impecable simetría bilateral de este animal. Su tronco similar al de los gusanos, está ligeramente segmentado por “anillos” gelatinosos también bastante simétricos. En cada una de estas formaciones se ve la repetición exacta de órganos internos.
En su zona cefálica se encuentran 10 apéndices, tienen forma de delgados brazos o tentáculos de los cuales se sabe poco. Actualmente, se cree que estos son vitales para la alimentación del animal, cuyo principal producto es el plancton.
De esto se trata la interesante simetría bilateral de este extraño animal. Debido a la consideración de sus características, los cientificos le han clasificado dentro de la familia de los anélidos. Nos referimos a una categoría animal de más de 16.000 ejemplares; entre ellos se incluyen por ejemplo la sanguijuela.
Investigación del gusano calamar del fondo del mar
El estudio del gusano calamar del fondo del mar es desarrollado por el Instituto Scripps de Oceanografía de California. En el año 2010 fueron presentados los primeros datos del estudio del mismo. En el momento de su descubrimiento, los primeros ejemplares avistados rondaban en los 100 metros de profundidad.
Según los expertos, esta sería una especie oriunda de los mares que rondan Las Filipinas e Indonesia. Aunque su descubrimiento oficial data del 2007, cientificos indios indicaron haberlo visto por primera vez en el 2004. En aquel momento, simplemente no se recogieron muestras de los extraños ejemplares.
El reconocimiento de esta nueva especie es una demostración de lo poco explorado que están los océanos y la fauna marina. Se piensa que casi el 80% de la vida marina en el mundo aún es totalmente desconocida. A pesar de estar en el año 2020, se puede decir que el aprendizaje biológico del ser humano apenas está en sus inicios.
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU