¿Conoces al babirusa?
Entre las especies de cerdos salvajes que podemos encontrar a lo largo del mundo, está el babirusa. ¿Sabes cómo es este animal? Aquí te lo contamos.
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
El babirusa es uno de los animales más extraordinarios del mundo. Se trata de un increíble cerdo tropical. Podemos encontrar esta especie solo en islas remotas boscosas, de Indonesia, donde evolucionó de forma aislada. En indonesio su nombre significa: “babi”- cerdo y “rusa”-venado. Sus colmillos son muy particulares, curvos, que crecen directamente de su nariz. Parecen irreales ya que ningún otro mamífero tiene algo así. Todavía hay mucho misterio en cuanto a su historia de vida y sus hábitos, la desforestación y la caza furtiva han llevado a una disminución de esta especie a largo plazo.
Características del babirusa
El babirusa, miembro salvaje de la familia de los cerdos Suidae, vive en partes aisladas de la isla de Indonesia Sulawesi y en otras islas cercanas. Se encuentran comúnmente en áreas ricas en vegetación acuática, como orilla de ríos, lagos, y estanques. Con el tiempo la especie se trasladó a zonas costeras a tierras menos accesibles y de mayor altitud. Hoy se los puede encontrar en manadas por los bosques, en áreas protegidas.
Se han realizado muchas investigaciones sobre la evolución y taxonomía de los babirusas, el pensamiento actual es que hay más de una especie. La más conocida es la celebensis, que se encuentra en Sulawesi, tiene el pelo tan escaso que parece desnudo, también tiene colmillos en bucle.
La característica más notable de este animal, son sus colmillos. Los dos caninos superiores penetran a través de la piel del hocico y se curvan hacia la frente, los caninos inferiores también crecen hacia arriba. Los babirusas son los únicos mamíferos con dientes caninos de crecimiento vertical.
La causa evolutiva de los colmillos no está clara. Según una teoría, los colmillos inferiores los usan como armas, mientras que los superiores protegen el hocico del animal. Aunque son frágiles y generalmente no los usan en batallas, quizás si para atraer a las hembras.
Estos colmillos tan especiales en el babirusa fueron fuente de inspiración de muchos cuentos populares. Una historia popular cuenta que, si no se desgastan, vuelven a crecer en el cráneo, matando al desafortunado babirusa.
¿De qué se alimentan los babirusa?
Este animal es omnívoro, se alimenta de una variedad de alimentos vegetales, incluyendo hojas, raíces, varios frutos secos, frutas y hongos. Los babirusa también incluyen en su dieta invertebrados pequeños, mamíferos y aves.
Con la ayuda de sus pezuñas obtienen su alimento, raíces y larvas de insectos, cavando en arena suave y tierra. Para esta acción no usan su cara. Los babirusas son una especie en peligro de extinción. En principio no tienen depredadores naturales, pero lamentablemente la caza y la destrucción de su hábitat, por parte de la especie humana es lo que está provocando la baja de estos magníficos mamíferos.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético