Conjuntivitis en perros: causas, síntomas y tratamiento
Entre las enfermedades que pueden tener nuestras mascotas domésticas, está la conjuntivitis en perros. ¿Cómo tratar esta enfermedad que afecta a sus ojos?
La conjuntivitis en perros es una infección que puede ser de origen vírico, fúngico o alérgico. Entre sus síntomas destaca la picazón que siente el animal y que se puede observar por el rascado continuo. También la presencia de lagañas verdes, lagrimeo abundante y la inflamación de los párpados; en esa fase se está ante un cuadro severo de la enfermedad. Solo el veterinario tiene la capacitación y los recursos para determinar su origen y evitar daños permanentes en los ojos del can.
Factores de riesgo
Las úlceras representan uno de las causas más comunes que desencadenan la conjuntivitis en perros. Estas mascotas son inquietas y les gusta olfatear e investigar cuando salen de paseo. En áreas al aire libre, con pasto y mucha vegetación, son altas las probabilidades de que sufran rasguños en la córnea. Con la molestia inicial, al rascarse o frotarse estas pequeñas heridas se pueden convertir en micro infecciones ulcerosas.
En estos casos, el tratamiento suele incluir una crema cicatrizante, además de algún antibiótico. Por lo general, este último es recetado en pastillas para evitar mezclar ambos remedios. Otras causas son los hongos y los virus, cuya terapia incluye el aislamiento de la mascota, ya que son cuadros altamente contagiosos.
Alergias
Las alergias también figuran entre los detonantes. Sin embargo, hasta que no se ubique el alérgeno que causa el problema, eliminar las molestias por completo se convierte en una misión imposible. La obstrucción de los lagrimales es otro factor de riesgo, así como tumores en los ojos, situaciones cuya resolución resulta mucho más compleja.
En todos los casos, mientras el can no sea ‘dado de alta’ por el veterinario tratante, deberá usar un collar isabelino. Esto para evitar que se rasque o frote los ojos y se incrementen los daños y los posibles riesgos.
Remedios caseros para la conjuntivitis en perros
Deben ser usados solo como medidas temporales mientras se lleva al animal hasta el consultorio veterinario. Bajo ninguna circunstancia se puede pasar por alto la visita al especialista, ya que determinar la raíz del problema es vital para garantizar la salud del cánido.
Algunos de estos paliativos incluyen la aplicación de infusiones frías de manzanilla, cuya eficacia para disminuir la inflamación de los párpados ya ha sido comprobada. Así como compresas de gasas con agua fresca para calmar el picor.
La conjuntivitis en perros puede prevenirse y también tratarse. No olvidemos que son imprescindibles nuestros cuidados para una vida saludable de nuestra mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»