¿Cómo vuelan los murciélagos?
El cine y la literatura nos ha presentado a los murciélagos como animales peligrosos y con mucho misterio. Una de las grandes curiosidades es cómo vuelan los murciélagos.
Estos mamíferos en muchas ocasiones dan miedo. Han sido asociados en la cultura pop con los vampiros, y se piensa en muchos sectores de la sociedad que son peligrosos. Nada más alejado de la realidad, son totalmente inofensivos. Se encuentran en todos los continentes, pero se pueden ubicar en su gran mayoría en Europa. Descansan de día y comen de noche y la preferencia alimenticia de estos mamíferos varía según sus subórdenes. Pero el hecho más curioso de los murciélagos es que son los únicos mamíferos que pueden volar. A continuación, vamos a explicar cómo lo hacen, y su estructura morfológica.
Sus alas y su vuelo
A diferencia de las aves, quienes no tienen brazos, los murciélagos desarrollaron sus alas sin tener que desaparecer sus extremidades. Poseen un pulgar recubierto de piel, lo que hace que pueden llegar a manejar su vuelo de una manera más precisa que las aves. Los murciélagos tienen una particularidad, y es que vuelan totalmente ciegos. Tienen una visión débil, y su secreto son su capacidad en el oído. Cuando este animal se prepara para volar, emite un sonido tan agudo que el oído humano no puede percibir. Estos sonidos chocan contra los obstáculos, los cuales el murciélago capta su eco; se puede decir que los murciélagos tienen una percepción auditiva parecida a los delfines.
Su forma de reposo
Es una de las cualidades por la cual se les conoce más. La forma en que estos animales reposan en los troncos de los árboles es única: con sus patas se apoyan a una rama y se cuelgan boca abajo, mientras se arropan con sus alas. Pueden estar más de 10 días de esa manera. En su momento de hibernación también utilizan este método. En este caso, buscan una ubicación donde haya bastante humedad, por eso frecuentan las cuevas. De esta manera evitan despertarse con más frecuencia para ir a beber agua.
Peligro de extinción
Se cree falsamente que los murciélagos son peligrosos para los seres humanos. Muchas personas tienden a destruir sus refugios, e incluso a envenenarlos. Esto ocasiona que gran parte de su especie esté entrando en las listas de peligro de extinción; algunas especies también son perseguidas porque se alimentan de cultivos.
Es importante informarse bien sobre los murciélagos. En verdad que son criaturas que hacen una balanza en el ecosistema. Comen insectos y mosquitos, así que estos pueden evitar o controlar una plaga de estos últimos. Su increíble forma de adaptar sus oídos para poder volar a ciegas es algo único.
¿Sabías que el murciélago más grande mide un metro y medio de longitud, y se encuentra en Filipinas? ¿Qué harías si te lo encontraras en una esquina de tu casa?
Lo último en Mascotas
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
Últimas noticias
-
Prohibido cantar «puta Barça» en los estadios de España: la Federación multa al Athletic
-
La ciencia confirma que el truco de mi madre para limpiar la mampara de la ducha funciona: adiós a la cal
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la verdadera función de la punta metálica de los paraguas
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos