Cómo utilizan los gatos la lengua para acicalarse
Si hay algo que realmente les gusta a los gatos, además de dormir, es acicalarse, para lo cual utilizan la lengua. Dedican mucho tiempo a ello no solo para limpiarse, sino también para estimular la circulación y regular su temperatura corporal. La lengua de los gatos, que está cubierta por cientos de espinas de queratinas, hace las veces de peine.
Características de la lengua de los gatos
Las investigaciones realizadas por Alexis Noel y David Hu, ingenieros del Instituto de Tecnología de Georgia, en Atlanta, en seis especies felinas, desde mascotas domésticas, linces, leopardo y leones, pudieron determinar que las papilas filiformes no tenían forma de cono, como se creía.
Los investigadores utilizaron un escáner de micro-TC y comprobaron que las papilas de la lengua de un gato tenían la forma de un cono hueco, y que se curvaban simétricamente hacia atrás, en dirección a la garganta.
La forma curva de la papila le permite al gato conservar agua, empleando tensión superficial, cosa que un cono hueco no puede hacer. Cada papila puede conservar una fracción de una gota de agua, más exactamente 4.1 microlitros. En el transcurso de un día, un gato doméstico transfiere un promedio de 50 mililitros a su pelaje, aproximadamente una quinta parte de una taza de agua.
Los científicos emplearon también cámaras de alta velocidad y pudieron notar que las papilas giraban si la lengua del gato se encontraba con nudos o suciedades.
¿Por qué se acicalan?
La principal función del acicalamiento es eliminar toda la suciedad posible de su pelaje, al mismo tiempo que desenredan el pelo. Además, los lametones ayudan a que su pelaje esté suave y funcione de manera más efectiva como aislante térmico. Cuando se acicalan, estimulan las glándulas cutáneas, algo esencial para lograr la impermeabilización del pelo.
También lo hacen para regular su temperatura corporal. Cabe señalar que, a diferencia de los humanos, los gatos solo tienen glándulas sudoríparas en la almohadillas. Por lo tanto, la forma que tienen de transpirar es mediante la evaporación de la saliva depositada sobre la piel cuando se lamen.
Los veterinarios alertan del aumento de animales de compañía que sufren estrés. Los gatos son animales de costumbres y el más mínimo cambio en su rutina puede alterarles. Pues bien, el acicalamiento también les sirve para tranquilizarse.
Por último, si en algún momento observas que tu gato se asea de manera compulsiva, llegando incluso a hacerse heridas, llévalo al veterinario porque podría tener una alergia o una infestación de parásitos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Adriana llegan a un acuerdo
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou