¿Cómo tranquilizar a tu perro cuando tiene miedo? Esto es lo que debes hacer según los expertos
Ésta es la verdadera razón por la que tu perro te lleva sus juguetes
¿Por qué tu perro entierra sus juguetes o comida?
Lo que te puede pasar si dejas que tu perro te chupe la cara, según un experto
Cuando tu perro se siente asustado, todo su cuerpo lo refleja: orejas bajas, temblores y mirada de alerta. Para muchos dueños, ver a su mascota en ese estado es desgarrador, y la reacción instintiva es consolarlo, pero ¿es realmente la mejor opción?
Los expertos coinciden en que no todos los gestos funcionan como pensamos. A veces, un abrazo o una palabra suave no son suficientes, y lo mejor es contar con estrategias más efectivas para ayudarlo a calmarse sin aumentar su ansiedad. Desde técnicas específicas hasta cómo usar tu propio tono de voz para relajar a tu perro, los especialistas en conducta canina han analizado las mejores maneras de tranquilizar a tu compañero peludo en sus momentos difíciles.
Lo que debes hacer para calmar a tu perro cuando tiene miedo
Cuando detectas que tu perro tiene miedo es importante que actúes de manera calmada y paciente para que tu mascota se relaje y se sienta segura y protegida. Los expertos de Tienda Animal dan una serie de consejos que puedes poner en práctica ante esta situación:
- Crea un entorno seguro: es fundamental que tu can tenga un lugar seguro donde pueda refugiarse cuando se sienta asustado. Puede ser una cama para perros, rincones tranquilos de la casa, etc. Además, puedes añadir una manta o prendas con tu olor para que se sienta acompañado.
- Mantén la calma y la paciencia: tu actitud es muy importante. Habla en un tono de voz calmado y suave. Evita movimientos bruscos para no asustarlo más y mantén una postura relajada. Estos expertos también recomiendan usar varios productos que te pueden ayudar a calmar a tu perro. Algunos de ellos son los siguientes: camisetas anti-ansiedad, feromonas en difusor y suplementos relajantes.
- Establece una rutina estable para tu perro: así se siente más seguro si tiene horarios establecidos para las comidas, paseos y juegos. Tu peludo puede mostrar una sensación de estabilidad y control.
- Distrae a tu mascota: si notas que se está poniendo nervioso, intenta distraerlo con algo que le guste como su comida o sus juguetes.
- Haz que tu perro haga ejercicio y juegue: la actividad física es imprescindible para la salud mental y física de tu perro. Sácalo a pasear y juega con él para que no sufra estrés ni ansiedad. Por otra parte, la socialización con otras personas y otros perros ayudará a los más asustadizos a ganar confianza.
Conocer cómo reaccionar ante los miedos de tu perro es clave para fortalecer su confianza y mejorar su bienestar. Siguiendo estos consejos de expertos, puedes ayudarlo a sentirse seguro incluso en situaciones de estrés. La empatía y la paciencia son esenciales para brindarle el apoyo necesario. Con cada experiencia positiva, tu mascota podrá enfrentar sus temores con mayor tranquilidad.
Lo último en Mascotas
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte