¿Cómo es la tortuga estrellada?
Hay muchas clases de tortugas en la naturaleza. ¿Conoces a la tortuga estrella? Aquí te comentamos algunas de sus peculiaridades.
El nombre de la tortuga estrellada india se debe al patrón de su caparazón. Cada escudo en su caparazón se eleva a un punto redondeado, por su forma se parece a una pirámide. El color del caparazón es oscuro y desde el centro salen líneas de color marrón amarillento que se irradian desde el centro de cada escudo. Esto puede variar entre individuos, ya que algunos tienen un patrón ´X´ central, y en otros casos tienen un patrón complicado constituido por muchas líneas. El patrón de su caparazón ayuda a romper la forma de su cuerpo y le proporciona camuflaje en el suelo del bosque.
Más información sobre la tortuga estrellada
La parte inferior del caparazón de la tortuga estrellada tiene un patrón con líneas oscuras que irradian sobre un fondo amarillo. La piel que va desde la cabeza, patas y cola son de color amarillo o bronceado, en algunos casos con manchas oscuras. Sus patas delanteras están totalmente cubiertas de escamas. Las hembras miden entre 25 y 30 cm, a diferencia de los machos que miden 15 a 20 cm de largo. Su peso puede variar de 1 a 6,6kg.
La tortuga estrellada es herbívora, su dieta consta de pastos, malezas, cactus, bayas, suculentas, flores y frutas. Aunque existen algunos informes en los que se detalla que comen también insectos, carroña y heces. Requieren grandes cantidades de agua, por eso están muy activas durante los días de fuertes lluvias.
El origen de esta tortuga es Asia, pero también se la puede encontrar en India, Pakistán y Sri Lanka. Forman su hogar en áreas secas, las cuales pueden ser matorrales, pastizales, bosques caducifolios y bordes desérticos. También se las puede encontrar en áreas donde viven humanos como en campos y plantaciones.
Comportamiento y reproducción
La tortuga estrellada india suele estar activa durante el día. Esto lo hace para evitar el calor, principalmente su actividad la desarrolla durante la mañana temprana y durante el atardecer. Para soportar el calor del día se retirará a un parche de vegetación donde puedan esconderse.
Los niveles de actividad aumentarán durante los períodos de lluvia. Durante el invierno pueden volverse inactivas, en algunos lugares de su área de distribución.
La reproducción se realiza durante la temporada de lluvias, para la cual parejas de machos lucharán entre sí e intentarán voltearse de espaldas. El vencedor será el que intentará aparear a la hembra. Comenzará la ceremonia rodeando el macho a la hembra, varias veces hasta llegar al apareamiento. Las hembras suelen no prestarle mucha atención al macho, hasta pueden seguir comiendo mientras esto ocurre. Durante el apareamiento el macho emite un sonido similar al de un gruñido.
Temas:
- Tortugas
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia