¿Cómo es la tortuga estrellada?
Hay muchas clases de tortugas en la naturaleza. ¿Conoces a la tortuga estrella? Aquí te comentamos algunas de sus peculiaridades.
El nombre de la tortuga estrellada india se debe al patrón de su caparazón. Cada escudo en su caparazón se eleva a un punto redondeado, por su forma se parece a una pirámide. El color del caparazón es oscuro y desde el centro salen líneas de color marrón amarillento que se irradian desde el centro de cada escudo. Esto puede variar entre individuos, ya que algunos tienen un patrón ´X´ central, y en otros casos tienen un patrón complicado constituido por muchas líneas. El patrón de su caparazón ayuda a romper la forma de su cuerpo y le proporciona camuflaje en el suelo del bosque.
Más información sobre la tortuga estrellada
La parte inferior del caparazón de la tortuga estrellada tiene un patrón con líneas oscuras que irradian sobre un fondo amarillo. La piel que va desde la cabeza, patas y cola son de color amarillo o bronceado, en algunos casos con manchas oscuras. Sus patas delanteras están totalmente cubiertas de escamas. Las hembras miden entre 25 y 30 cm, a diferencia de los machos que miden 15 a 20 cm de largo. Su peso puede variar de 1 a 6,6kg.
La tortuga estrellada es herbívora, su dieta consta de pastos, malezas, cactus, bayas, suculentas, flores y frutas. Aunque existen algunos informes en los que se detalla que comen también insectos, carroña y heces. Requieren grandes cantidades de agua, por eso están muy activas durante los días de fuertes lluvias.
El origen de esta tortuga es Asia, pero también se la puede encontrar en India, Pakistán y Sri Lanka. Forman su hogar en áreas secas, las cuales pueden ser matorrales, pastizales, bosques caducifolios y bordes desérticos. También se las puede encontrar en áreas donde viven humanos como en campos y plantaciones.
Comportamiento y reproducción
La tortuga estrellada india suele estar activa durante el día. Esto lo hace para evitar el calor, principalmente su actividad la desarrolla durante la mañana temprana y durante el atardecer. Para soportar el calor del día se retirará a un parche de vegetación donde puedan esconderse.
Los niveles de actividad aumentarán durante los períodos de lluvia. Durante el invierno pueden volverse inactivas, en algunos lugares de su área de distribución.
La reproducción se realiza durante la temporada de lluvias, para la cual parejas de machos lucharán entre sí e intentarán voltearse de espaldas. El vencedor será el que intentará aparear a la hembra. Comenzará la ceremonia rodeando el macho a la hembra, varias veces hasta llegar al apareamiento. Las hembras suelen no prestarle mucha atención al macho, hasta pueden seguir comiendo mientras esto ocurre. Durante el apareamiento el macho emite un sonido similar al de un gruñido.
Temas:
- Tortugas
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»