¿Cómo es el tercer párpado en los perros?
En lo que se refiere a las características de nuestras mascotas, hay algunos aspectos que se nos suelen escapar. Es el caso del tercer párpado en perros.
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: "Posibles riesgos..."
La mayoría de las personas ignoran la existencia de este órgano en sus mascotas. Por eso, comenzaremos por aclarar que todos los animales cuentan con esa protección en sus ojos y que esta cumple funciones muy importantes. En el caso del ser humano, esta estructura anatómica no está presente, ya que la ha perdido en su camino evolutivo. A continuación, veremos lo que es el tercer párpado en perros, sus características y sus funciones protectoras.
¿Qué es el tercer párpado?
Como estamos viendo, encontramos el tercer párpado o membrana nictitante en los ojos de todos los perros y gatos. Estructuralmente, es una membrana compuesta de un tejido conjuntivo similar al que recubre el ojo; a diferencia de los párpados exteriores, no tiene pelos ni piel que lo recubra.
Este órgano está formado por un cartílago en forma de “T” o de ancla y posee glándulas linfáticas que son las que proveen de defensas al ojo. En el perro y en el gato existe, además, una glándula -conocida simplemente como glándula del tercer párpado- que produce la secreción lagrimal y que hidrata los ojos.
Esta glándula, también conocida como glándula de Harder, puede sufrir una patología que es muy común en ciertas razas. Se trata de su prolapso, también conocido como «ojo de cereza». Este prolapso de la glándula del tercer párpado es más frecuente en razas como chihuahua, bulldog inglés, bóxer, pequinés, cocker spanish o mastín napolitano, entre otros, debido a la conformación de sus ojos.
Normalmente no se ve, pero aparece cuando el ojo está en peligro. Se encuentra en el ángulo medial (cerca de la nariz y debajo del párpado inferior) y su función se activa cuando el ojo se siente agredido, como un acto reflejo. Una vez desaparecido el peligro, volverá a su lugar habitual, escondido por debajo del párpado inferior.
¿Cuáles son las funciones del tercer párpado?
Como vemos, la función principal del tercer párpado es proporcionarle a tu mascota una mayor protección del ojo y facilitar la eliminación de cuerpos extraños que puedan haberse introducido y que pueden lesionar el ojo o iniciar heridas, úlceras u otras lesiones oculares. Además, la glándula de Harder le proporciona al ojo una mayor hidratación, debido a la formación de lágrimas y su consecuente limpieza del ojo. Por otro lado, esto ayuda a combatir los procesos infecciosos que puedan haberse iniciado.
Por esa razón, cuando veas una película blanca o rosada que cubra uno o ambos ojos de tu perro, no debes asustarte: se trata del tercer párpado que está ayudando a eliminar algún elemento agresor. Sólo debes tener en cuenta que lo más común es que regrese a su sitio en menos de seis horas. En caso de no hacerlo, deberás consultar a un veterinario para que realice el correspondiente diagnóstico.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Tu perro tiene la punta de la cola blanca y la razón es científica: no vas a dar crédito
-
Ni vinagre ni limón: el truco definitivo para quitar el olor a gato de una casa, avalado por expertos
Últimas noticias
-
Vox se querella contra el ministro Torres por mentir en el Senado sobre su relación con la trama del PSOE
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Prueba de gases de la ITV: qué es, cómo pasarla y en qué consiste
-
Las mejores fotos de la cena de gala de los Reyes al sultán de Omán
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa