¿Cómo saber si mi gata está embarazada? Síntomas y signos
La gestación de las gatas dura entre 58 y 67 días
¿Sabes cuáles son los principales signos de embarazo de las gatas? La gestación dura entre 58 y 67 días, y es un poco complicado saber con exactitud el tiempo que lleva embarazada la hembra. Además, los primeros síntomas de que la gata está embarazada no aparecen hasta poco antes del parto. A continuación te explicamos las señales a las que debes estar alerta.
Síntomas de embarazo en la gata
Lo cierto es que los síntomas no son muy diferentes a los de una mujer embarazada. A las dos semanas de gestación las mamas se inflaman y se enrojecen, y están muy sensibles al tacto. Las gatas también suelen tener náuseas y vómitos, sobre todo a primera hora de la mañana.
El signo más evidente de embarazo es que la barriga se empieza a hinchar. Ahora bien, existen un amplio abanico de causas por las que el abdomen de una gata puede inflamarse, así que debes prestar atención al resto de signos para saber si se trata de un embarazo o una enfermedad.
Es normal que las gatas engorden entre uno y dos kilos, en función del número de cachorros que espere. El apetito también aumenta durante el embarazo, lo que contribuye al incremento de peso.
Más allá de los signos físicos, hay algunas gatas que experimentan cambios en el comportamiento. Cuando es así, suelen mostrarse más dependientes y cariñosas. Demandan más atención de sus dueños.
Diagnóstico
A los 15 días de gestación es posible confirmar el embarazo de la gata a través de una ecografía. Sin embargo, hay que esperar hasta el día 40 de gestación para que el veterinario indique cuántos cachorros está esperando.
Alimentación y salud
Si tu gata está embarazada, debes cuidar mucho su alimentación. Durante la segunda mitad del periodo gestacional aumenta el estrés a nivel físico, de forma que tienes que aumentar el aporte calórico y proteico del animal, aproximadamente un 15% por semana. Si le das alimentación seca, cámbiala por otra con mayor nivel de nutrientes para cubrir sus necesidades.
En cuanto a la salud, lo ideal es que el veterinario le haya administrado a la gata todas las vacunas y refuerzos antes de la reproducción. Durante la lactancia materna le transmite la inmunidad a los cachorros, así que es muy importante que sus anticuerpos estén en niveles máximos.
Por último, cabe señalar que es muy poco frecuente que se presente alguna complicación durante el embarazo. Aún así, debes estar atento a las pérdidas de sangre vaginales.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»