¿Cómo prevenir y tratar a ceguera en el perro?
Los cuidados de la vista en nuestras mascotas tienen que producirse de forma similar a como se hacen en una persona. Previene la ceguera en tu perro.
La ceguera en el perro responde a diferentes causas y en algunos casos puede ser reversible. Ya sea de forma progresiva o repentina, su detección temprana podría facilitar un tratamiento exitoso. Es decir, existe la posibilidad de salvar la visión que resta e incluso curar según la patología. Lo importante es observar las señales que los animales de compañía dan cuando tienen un malestar ocular.
Ceguera en el perro: prevención
La alimentación equilibrada para cada perro es fundamental para prevenir todo tipo de enfermedades. Los veterinarios aseguran que muchas de estas patologías traen como consecuencia probable la pérdida de visión. Por ello, hay que cubrir las necesidades nutricionales en todas las etapas.
Por otra parte, hay que realizar un seguimiento de observación en el ojo y en el comportamiento del animal. De forma periódica, incluso mediante un juego para no estresar la mascota, el amo debe realizar una exploración ocular.
¿Qué señales indican un problema ocular en los perros?
Los signos físicos que podrían ser indicadores de un inicio de ceguera en el perro son sencillos de detectar. Los más frecuentes son: asimetría de los ojos, la presencia de lagañas, una nube blanca, lagrimeo reiterado, una especia de tela que se extiende en el globo ocular o cualquier deformación extraña.
También es común que el perro muestre alteraciones en su comportamiento y en sus rutinas. Se manifiesta asustadizo, intranquilo o hasta agresivo según su carácter. Es verdad que tienen una alta capacidad de adaptación y puede moverse dentro de la casa de memoria. Es una buena idea colocar obstáculos para observar su desenvolvimiento.
¿Cómo tratar la ceguera en el perro?
El tratamiento se orienta a la causa primaria de la ceguera cuando esta se puede diagnosticar. Cuando no existe una asociación directa podría tratarse de una patología degenerativa y progresiva. En todos los casos, frente a la detección de cualquier señal hay que acudir al profesional para una evaluación más profunda.
Los principales tratamientos para la ceguera en el perro utilizan gotas y fármacos orales. Es decir, el veterinario indicará colirios para frenar el avance o incluso para su cura. Se suele acompañar de antinflamatorios o corticoides en colirio.
Por último, en algunos casos de cataratas progresivas, glaucomas o tumores puede ser necesaria una cirugía. En todo caso, será la valoración médica la que determine el mejor tratamiento.
La visión de tu perro es tan importante como su olfato o cualquier otro sentido. Es importante que estés atento para detectar cualquier síntoma de una ceguera en el perro. Actuar a tiempo se traduce en mejor calidad de vida para todos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión