¿Cómo peinar al gato con el peine de pulgas?
Para los tutores de gatos, las pulgas son una auténtica pesadilla. Estos parásitos pueden causar irritación en la piel y picazón intensa, e incluso transmitir diferentes enfermedades a los gatos, así que es importante ser precavidos y prestar mucha atención ante cualquier señal de alarma. Por suerte, existen remedios caseros que son muy efectivos para combatir las pulgas en el gato, como por ejemplo el peine, que permite eliminar estos parásitos de forma natural y segura.
Peinar al gato con el peine para pulgas
Esta es una de las formas más efectivas de eliminar la presencia de estos insectos junto a las larvas que se adhieren al pelaje del animal. Se trata de un método que funciona muy bien a la hora de controlar la infestación para evitar que se propague. Ahora bien, hay una serie de pasos a seguir para peinar al gato con este peine.
Lo primero y más importante es elegir el peine adecuado. Tiene que ser un peine de pulgas, ya que este tiene dientes muy estrechos para atrapar y retirar los parásitos del pelaje del gato. Antes de comenzar, prepara un recipiente con agua y unas gotas de jabón para lavar los platos.
Comienza peinando lentamente el pelaje del gato por secciones, comenzando desde la cabeza y continuando hacia la cola. Presta mucha atención a las zonas donde se suelen esconder las pulgas como el cuello, detrás de las orejas y la base de la cola. Recuerda después de cada pasada sumergir el peine en el recipiente con agua y jabón para eliminar las pulgas atrapadas.
Peinar todo el pelaje del animal te va a llevar algo de tiempo, sobre todo si lo tiene largo, así que hazlo en un momento en el que estés tranquilo y no tengas prisa.
Además del peine de pulgas, existen otras soluciones, como el vinagre de manzana. Gracias a sus propiedades repelentes y ácidas, es muy efectivo para decir adiós a estos parásitos de una vez por todas. Puedes aplicarlo directamente sobre el pelaje del animal y así crear una capa relente a los insectos.
Comienza mezclando en una botella de spray a partes iguales agua y vinagre de manzana orgánico. Agita bien la botella y rocía suavemente sobre el pelaje del gato, evitando que el agua toque su cabeza y, especialmente los ojos. Una vez rociado el vinagre de manzana, haz un suave masaje sobre el pelaje del animal para distribuir el líquido de manera uniforme.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que debes pedir perdón a tu perro si le pisas la cola: es importante
-
Ni trampas ni castigos: el truco viral en TikTok para que tu gato nunca se suba a la mesa
-
¿Por qué babean los perros? Estos son los principales motivos según los expertos
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que tienes que hacer si te encuentras con orugas procesionarias
-
No brillan por su inteligencia: las razas de perros menos avispados según un estudio
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia a España ante la Justicia Europea por no adaptar la ley sobre préstamos dudosos
-
Juanma Moreno asegura que Andalucía creará medio millón de empleos de aquí a 2030
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en qué comunidades
-
El Congreso aprueba el decreto ‘ómnibus’ de las pensiones y el palacete del PNV con el único ‘no’ de Vox
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»