¿Cómo limpiar la cama de tu perro para que quede como nueva?
Alzheimer en perros y gatos: síntomas de la disfunción cognitiva
La curiosa razón por la que los perros se persiguen la cola
Curiosidades del perro pekinés, una de las razas más bonitas
Los perros son animales que sueltan mucho pelo, sobre todo algunas razas como el Dálmata o el Chihuahua. Por este motivo es tan importante limpiar la cama del perro con frecuencia. Aunque te parezca algo complicado, existen varios trucos caseros muy sencillos y efectivos para que quede como nueva.
Limpiar la cama del perro paso a paso
Lo primero y más importante es retirar el exceso de pelo que se acumula en la cama. Para ello, utiliza una aspiradora de mano o un rodillo para pelusas. También puedes usar un cepillo especial, el cual puedes encontrar en tiendas especializadas para mascotas.
Si la cama del perro se compone de distintas partes, tienes que separarlas antes de empezar a limpiarlas, asegurándote de que no quede ningún pequeño hueco en el que pueda quedar suciedad. Aunque sea de una sola pieza, también debes separar la funda de la espuma, y lavar cada parte por separado.
La funda lo mejor es lavarla en la lavadora, siempre después de haber eliminado todos los pelos. Una vez acabe el programa de lavado, retira el filtro para limpiar los pelos que hayan podido quedar en él, y pasa un trozo de papel de cocina absorbente por el tambor.
¿Cómo limpiar la espuma? Lee las instrucciones del fabricante. Si no se puede meter en la lavadora, tienes que lavarla a mano. Utiliza un recipiente grande y añade una mezcla de agua tibia y jabón pH neutro. Introduce la espuma de la cama del perro, déjala en remojo unos pocos minutos, y aclara.
Es fundamental que tanto la espuma como la funda estén bien secas antes de colocarlas. Déjalas secar al aire libre evitando la luz directa del sol porque podría dejar marcas en el tejido.
Consejos prácticos
Los canes también pueden sufrir alergias, así que lo más recomendable es utilizar un detergente para limpiar la cama que sea respetuosa con las propiedades naturales de su piel. Lo mejor es utilizar un detergente para lavar la ropa de bebés, que es neutro e hipoalergénico.
Aunque haya manchas muy profundas en la cama del perro, nunca debes limpiarlas con productos que tengan amoniaco. La razón es muy simple: la orina de los canes contienen amonio, por lo que los productos con amoniaco les incitan a hacer sus necesidades en la cama.
Por último, sobre la frecuencia con la que es recomendable limpiar la cama del perro, no hay nada escrito. Sin embargo, es recomendable hacerlo cada dos semanas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos