¿Cómo evitar que tu cachorro te muerda?
Una de las principales preguntas que nos hacemos cuando llevamos un perro a casa es esta: ¿cómo evitar que tu cachorro te muerda? Aquí veremos algunos tips.
Ni 'pspsps' ni 'ksksks': ésta es la mejor forma de llamar a tu gato para que te haga caso al instante, lo dice un estudio
Ni sofá ni cama: los expertos advierten del lugar donde debe dormir tu perro
Una de las primeras cosas que sus nuevos dueños tienen que enseñar a un perro recién llegado a casa es a no morderlo todo. Se trata de seguir una serie de pasos básicos para evitar que el cachorro te muerda. No hay que olvidar que esta acción responde a un instinto completamente natural. Del mismo modo, todo el proceso educativo de los canes debe girar en torno a los refuerzos positivos. Con la violencia física y los maltratos solo se consigue criar a un animal temeroso y desequilibrado.
Las madres son las primeras en enseñar a sus cachorritos que los mordiscos fuertes son inaceptables. Y lo hacen con un método tan sencillo como eficaz. Si al alimentarse el pequeño aplica demasiada fuerza sobre el pezón, ella emitirá un sonido de queja. Si esto no funciona, se levantará y dejará al ‘infractor’ sin comida. Acción que repetirá cuantas veces sean necesarias hasta que el cachorro que muerde entienda que pasará hambre si sigue lastimando.
Así mismo, durante la primera etapa de socialización junto a sus hermanos, los cachorros aprenderán que morder no es tolerable. Los perritos apartarán de las sesiones de juegos a aquellos que no controlen la potencia de sus mandíbulas.
La ley del hielo
Para evitar que el cachorro te muerda la mejor estrategia es seguir el ejemplo de las madres. Ante los primeros mordiscos, emitir agudos sonidos que indiquen dolor. Si la acción se repite, suspender los juegos y dejar solo al pequeño por unos minutos. Hay que repetir esta rutina hasta que el can comprenda que morder es inadmisible y tiene consecuencias negativas. Al mismo tiempo, se deben premiar las buenas conductas.
Los dueños tienen que comprometerse al 100% a cumplir con la etapa de socialización de su mascota. Un periodo en el que los cachorros aprenderán a interactuar de forma asertiva con otras mascotas (perros, gatos) y con personas ajenas a su familia. Casi la totalidad de las conductas indeseables que presentan ejemplares adultos pueden evitarse respetando este proceso.
Cómo evitar que tu cachorro te muerda: equilibrio y coherencia
Es importante que todos los miembros de la familia del cachorro apliquen los mismos principios con respecto a las mordidas. Todos deben hacer saber al animal que este es un comportamiento no permitido. Basta que una sola persona sí tolere las mordidas fuertes para que el can se confunda y no entienda cómo proceder.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni ‘pspsps’ ni ‘ksksks’: ésta es la mejor forma de llamar a tu gato para que te haga caso al instante, lo dice un estudio
-
Ni sofá ni cama: los expertos advierten del lugar donde debe dormir tu perro
-
La razón por la que tu gato siempre prefiere tu hueco del sofá, según los expertos
-
El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato: es muy fácil
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
Últimas noticias
-
España – Italia de la Copa Davis 2025 en directo online hoy: cómo va y dónde ver el partido hoy en directo gratis
-
La Policía investiga como ataque yihadista el apuñalamiento de tres personas en Vallecas
-
A qué hora es la final de la Copa Davis y dónde ver el partido de España contra Italia en directo por TV y online gratis
-
Francisco Javier Fernández: «Todo delito en internet deja su rastro por la huella digital»
-
Francisco Javier Fernández: «Los estafadores de criptomonedas aprovechan la ignorancia de sus víctimas»