¿Cómo evitar que tu cachorro te muerda?
Una de las principales preguntas que nos hacemos cuando llevamos un perro a casa es esta: ¿cómo evitar que tu cachorro te muerda? Aquí veremos algunos tips.
Una de las primeras cosas que sus nuevos dueños tienen que enseñar a un perro recién llegado a casa es a no morderlo todo. Se trata de seguir una serie de pasos básicos para evitar que el cachorro te muerda. No hay que olvidar que esta acción responde a un instinto completamente natural. Del mismo modo, todo el proceso educativo de los canes debe girar en torno a los refuerzos positivos. Con la violencia física y los maltratos solo se consigue criar a un animal temeroso y desequilibrado.
Las madres son las primeras en enseñar a sus cachorritos que los mordiscos fuertes son inaceptables. Y lo hacen con un método tan sencillo como eficaz. Si al alimentarse el pequeño aplica demasiada fuerza sobre el pezón, ella emitirá un sonido de queja. Si esto no funciona, se levantará y dejará al ‘infractor’ sin comida. Acción que repetirá cuantas veces sean necesarias hasta que el cachorro que muerde entienda que pasará hambre si sigue lastimando.
Así mismo, durante la primera etapa de socialización junto a sus hermanos, los cachorros aprenderán que morder no es tolerable. Los perritos apartarán de las sesiones de juegos a aquellos que no controlen la potencia de sus mandíbulas.
La ley del hielo
Para evitar que el cachorro te muerda la mejor estrategia es seguir el ejemplo de las madres. Ante los primeros mordiscos, emitir agudos sonidos que indiquen dolor. Si la acción se repite, suspender los juegos y dejar solo al pequeño por unos minutos. Hay que repetir esta rutina hasta que el can comprenda que morder es inadmisible y tiene consecuencias negativas. Al mismo tiempo, se deben premiar las buenas conductas.
Los dueños tienen que comprometerse al 100% a cumplir con la etapa de socialización de su mascota. Un periodo en el que los cachorros aprenderán a interactuar de forma asertiva con otras mascotas (perros, gatos) y con personas ajenas a su familia. Casi la totalidad de las conductas indeseables que presentan ejemplares adultos pueden evitarse respetando este proceso.
Cómo evitar que tu cachorro te muerda: equilibrio y coherencia
Es importante que todos los miembros de la familia del cachorro apliquen los mismos principios con respecto a las mordidas. Todos deben hacer saber al animal que este es un comportamiento no permitido. Basta que una sola persona sí tolere las mordidas fuertes para que el can se confunda y no entienda cómo proceder.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner