¿Cómo elegir el mejor pienso para tu gato?
La alimentación de nuestra mascota debe ser una de nuestras principales preocupaciones. ¿Cómo elegir el mejor pienso para tu gato?
Los gatos son mascotas maravillosas: inteligentes, independientes y cariñosas. Se adaptan fácilmente a espacios pequeños y por lo general tienen una buena salud. Sin embargo, como cualquier animal, necesitan ciertos cuidados para no enfermarse y vivir felices. Una de las cosas más importantes en el cuidado de los gatos es la alimentación. En el mercado hay muchos piensos y no siempre es fácil saber cuál elegir. A continuación, veremos algunos elementos para elegir el mejor pienso para tu gato y garantizar su salud y nutrición.
¿Cómo debe ser la alimentación de los gatos?
Los gatos son animales carnívoros. Su organismo necesita taurina, que es un aminoácido que solo se encuentra naturalmente en la carne. Los mininos además necesitan consumir proteínas, ciertos tipos de grasa y algo de vegetales, aunque en cantidades menores (apenas un 5%).
Las necesidades nutricionales de los gatos variarán en función de la etapa de la vida en la que se encuentren. Un gato pequeño que está en pleno crecimiento no necesita lo mismo que un gato adulto. Sin duda una de las mejores opciones para alimentar a un gato es el pienso; esta no solo es una solución más práctica, sino que además es una forma de garantizar que nuestra mascota reciba una alimentación completa y equilibrada.
La composición del pienso
A la hora de elegir un pienso para gato, es necesario fijarse en la composición del mismo y seleccionarlo en función de las características del animal. Para ello lo primero que hay que hacer es aprender a leer las etiquetas. Los fabricantes nos ofrecen información sobre los diferentes ingredientes que contiene el pienso, ordenados de mayor a menor según su contenido.
La proteína debe ser el ingrediente principal en un buen pienso. Y no solo importa el porcentaje, sino que debemos fijarnos en la calidad y por lo tanto en su origen. Es importante que la preparación esté hecha a base de carne fresca o deshidratada y no de subproductos o derivados cárnicos.
Los cereales y las grasas
Los cereales generalmente son el segundo ingrediente por la cantidad. Un porcentaje muy elevado o el uso de subproductos indican que el pienso no es de buena calidad. En cuanto a las grasas, estas deben ser de preferencia insaturadas. Además, es indispensable que el pienso contenga fibras, minerales y vitaminas.
Ahora que sabes cómo leer las etiquetas y que tienes claro que el producto debe adaptarse a cada gato, podrás elegir el mejor pienso para tu mascota felina.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»
-
365 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025