¿Cómo educar a un gato?: Trucos y consejos
Si has adoptado recientemente un gato, una de las dudas que puedes tener es cómo educar a un gato. Aquí te damos algunos consejos.
Los gatos son, por naturaleza, independientes y de gran personalidad. Debido a sus características propias adquieren ciertos hábitos como raspar sus uñas o saltar de un mueble a otro. Sin embargo, su gran capacidad de aprendizaje les permite saber cuándo y dónde canalizar cada actividad. Estas mascotas pueden ser las compañeras más higiénicas y amigables cuando se las prepara para ello. Si te preguntas cómo educar a un gato para tener una convivencia armónica, hoy te daremos algunos consejos.
La confianza: la base de toda adaptación
Como sucede con cualquier relación, la confianza debe ser el cimiento básico. El afecto, las caricias, el tono suave de las palabras favorecen la recepción de información. En esta primera etapa, es necesario llamarlo siempre por su nombre, del mismo modo que a los objetos de su entorno. El arenero, el rascador, la cama, el plato, son parte indispensable de sus rutinas y comienza a identificarlas.
¿Cómo educar a un gato?: Refuerzo positivo
Los premios en el mismo instante en que realiza una acción correcta son de gran utilidad para educar a un gato. Si hace su necesidad en el arenero es importante una felicitación, una caricia e incluso hasta un alimento que le guste demasiado. De este modo, asocia el acto con algo beneficioso para él y lo tomará como hábito de forma rápida.
Estos refuerzos son los trucos más exitosos en la educación de un gato. De esta froam, en poco tiempo utilizará su arenero, su cama, su propio plato y juguetes. Solo se trata de estar presente y atento a sus momentos.
Juguetes especiales para él
El juego es una actividad que permite a los gatos aprender gran parte de sus comportamientos de manera sencilla. Rascar sus uñas y morder son dos características que divierten a estas mascotas. Puedes ofrecerle juguetes especiales para que muerda y compartir el juego. Si por el contrario, utiliza un mueble o a una persona, hay que dejar de jugar y emitir un NO firme, esta es la clave. El solo hecho que se acabe ese momento de disfrute, es suficiente para que aprenda.
La esterilización como complemento
Un gato esterilizado no tendrá demasiado interés por salir de casa solo. Es una buena forma para evitar las huidas de casa, peleas con otros felinos y marcaciones olorosas en los rincones. Asimismo, se trata de un mecanismo de prevención de cáncer en sus genitales, por lo que estarás cuidando a tu amigo.
El afecto, los buenos modales y la armonía son los mejores trucos para educar a tu gato. ¿Crees que estás listo para empezar?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
ZP: «Tonto y luego… malo” (Reverte)