Cómo determinar la talla de ropa de un perro
¿Vas a comprar ropa para tu perro? Antes toma sus medidas y determina su talla, para que tu mascota esté no solo abrigada, sino también cómoda.
Si vas a comprar o confeccionar ropa para un perro, el primer paso es determinar su talla, pues es muy importante que tu mascota esté cómoda y sus prendas no obstaculicen sus movimientos. Para saber la talla de un perro debes comenzar por tomar sus medidas, de la misma forma que hace un sastre o una modista con una persona. Pero en un perro, tienes que conseguir que se quede quieto y evitar que su pelo no obstaculice la medición.
Cómo medir a un perro para determinar su talla
Siempre toma las medidas de tu perro mientras está de pie. Quítale el collar o las prendas de ropa y acaricia a tu mascota para que se sienta tranquila. Luego toma las tres medidas básicas: el largo de la espalda, la circunferencia del pecho y el volumen del cuello.
- Largo de espalda
Coloca a tu perro de pie y mide la longitud desde el inicio del cuello (la cruz) hasta la base de la cola.
- Circunferencia del pecho
Mide en la parte más ancha del pecho del perro, justo detrás de sus patas delanteras. A esta medida, agrega 2 centímetros.
- Volumen del cuello
Mide en la parte más ancha del cuello de tu perro y agrega otros 2 centímetros, para evitar las rozaduras de la prenda.
Tabla para determinar la talla de un perro
Anota las medidas de tu mascota y búscalas en la siguiente tabla para determinar su talla.
Espalda | Pecho | Cuello | Talla |
15-18 21-25 18-19 0
19-22 26-29 20-21 1 25-27 29-34 22-23 2 28-30 35-40 24-25 3 31-36 41-46 26-29 4 37-45 47-56 30-35 5 46-55 57-66 36-40 6 56-60 67-77 41-46 7 61-66 78-82 47-51 8 67-72 83-92 52-56 9 73-77 93-103 57-61 10 78-80 104-115 62-66 11
|
Consejos para determinar la talla de ropa de un perro
Las prendas de ropa que compras o confeccionas para un perro siempre deben priorizar la comodidad del animal. La razón por la cual le pones un suéter es porque puede tener frío, pero si notas que se siente incómodo, lo mejor es que no lo obligues a que lo use.
De la misma forma, la ropa nunca debe estar demasiado ajustada, pero tampoco debe ser muy grande, pues le causará problemas para moverse, o será muy pesada.
Las prendas deben estar bien abrochadas, pues de lo contrario las perderá. Pero no deben tener cierres, lazos o botones que pueda morder y tragar.
Por último, debes cambiarle la ropa de tu perro a diario y lavarla, especialmente si el perro sale a jugar al exterior. No solo acumulará suciedad, sino también insectos, pelo y pelusa.
Comparte con tus amigos estos consejos y deja tus recomendaciones en los comentarios.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
La rajada de Bartra contra los árbitros tras la lesión de Isco: «Si se paran antes, estas cosas no pasan»
-
El aficionado del Hamburgo que se cayó al vacío en la grada de Son Moix está estable
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace enfadar a su cita tras varias menciones al sexo: «Ten un poco de educación»