¿Cómo es el caballo frisón?
Si te gustan los caballos y quieres conocer algunas razas verdaderamente especiales, anota los detalles del caballo frisón. Una belleza natural.
El caballo frisón es una raza de caballos de montar nativos de Frisia, provincia de los Países Bajos de la que toma su nombre. Se trata de un caballo de prestigio muy antiguo, particularmente apreciado en espectáculos ecuestres por su elegancia y carisma. Es posible que este equino sea un cruce entre el viejo caballo continental pesado y el Tarpan, un caballo más ligero. Asimismo, es notoria la presencia de sangre andaluza y castellana, generada desde tiempos muy antiguos por las guerras y el comercio.
Historia del caballo frisón
En los siglos XVI y XVII, el caballo frisón recibió sangre andaluza que le aportó su elegante trote y su cuello más musculoso. Ya en el siglo XVIII, el ejército aprovechó su característica marcha, su trote ligero y rápido y su apariencia oscura para intimidar al enemigo en la batalla.
En el siglo XIX, la raza estuvo amenazada de extinción y el frisón fue víctima de su propio éxito, pues los criadores no dudaron en cruzarlo con OrlovTrotters rusos y American Morgans, de quienes nació la variante Oldenbourg. En el año 1913, se agruparon los tres únicos sementales frisón, Prins 109, Friso 117 y Alva 113. Este último fue el semental “preferido” y el que realmente contribuyó a que el caballo frisón tenga el porte actual.
Después de la Segunda Guerra Mundial, solo quedaban tres sementales reproductores: Ritske, Age y Tetman. En las décadas de 1960 y 1970, el frisón fue amenazado por la incidencia de los purasangres ingleses, pero sus defensores consiguieron mantener la raza exponiéndolo a la endogamia en lugar de obligarlo a tener cruces inapropiados.
Este caballo es en la actualidad una figura emblemática en la historia holandesa y es el único tipo de caballo autorizado para conducir el carruaje de la reina Beatriz en la sesión anual del parlamento holandés.
Características del caballo frisón
El caballo frisón mide entre 1.55 y 1.65 metros de altura, y puede llegar a 1.80 metros en los especímenes más grandes. Es siempre de color negro y es el motivo principal por el que se le conoce como “la perla negra”. Su cabeza es noble y expresiva, con orejas pequeñas cuyas puntas tienden a acercarse. Su cuello es muy robusto, su espalda es corta y fuerte y su grupa es ligeramente oblicua.
Es un caballo muy potente de larga melena y cola, generalmente ondulada o rizada. No tiene ninguna marca blanca. Tiene pecho muy abierto y hombros muy fuertes. Sus pulmones son relativamente pequeños en comparación con otras razas, lo que le impide su participación en ciertas disciplinas.
Este noble caballo es muy especial. Si tienes un frisón, deja tus comentarios y tus dudas para cuidar a este preciado animal.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Comunicado urgente de los expertos a las personas que tienen niños y pájaros en casa
-
Jamás dejéis que los perros beban este agua: un veterinario avisa y es urgente
-
El truco que casi nadie sabe: tu perro dejará de saltar sobre las personas para siempre
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11