¿Cómo es la araña sicario?
No todas las arañas son peligrosas y venenosas, pero algunas sí que lo son. Aquí te mostramos las características de la araña sicario.
La araña sicario se comporta en su habitad natural como su nombre lo indica. En calidad de depredadora utiliza su propio entorno para camuflarse, se achata y finalmente ataca. Frente a peligros externos suele ser muy ágil y rápida durante el escape, teniendo la capacidad de rodar. Por lo general, sus 21 especies suelen habitar regiones áridas con condiciones ambientales extremas. Estando en estos ecosistemas puede utilizar la arena para esconderse de sus depredadores y cazar
Se cree que el género sicarius podría contener uno de los venenos más peligrosos dentro de los arácnidos. Sin embargo, este tipo de insecto ha sido muy poco estudiado por la ciencia. A pesar de la falta de investigación, los científicos han establecido conclusiones mediante casos de personas mordidas por este tipo de araña.
Una relación lejana con los humanos
A diferencia de las arañas de rincón, la sicario no suele habitar en ambientes ocupados por personas. Por lo general, estas arañas suelen esconderse para evitar el contacto con animales de mayor tamaño. La capacidad de camuflaje de este arácnido le permite permanecer casi imperceptible al ojo humano.
Existen muy pocos casos registrados de ataques hechos por arañas de este tipo a seres humanos. Estas arañas no suelen huir al identificar personas y más bien se quedan en absoluta quietud evitando la confrontación. Se cree que la mayoría de las picaduras ocurren por una aproximación no calculada de la persona picada. Al sentirse amenazada, la araña sicario puede atacar y huir rápidamente.
El principal depredador de este género arácnido son las avispas parasitarias. Cazan a las arañas para proveer de comida a sus larvas. Incluso frente a este enemigo natural, las sicarius prefieren esconderse y cuando mucho emboscar a sus potenciales depredadores. Esta conducta escurridiza y su camuflaje constituyen un problema para su estudio.
Araña sicario: su capacidad venenosa es debatible
Hay quienes aseguran que la picada de las arañas sicarios no es venenosa. Por otro lado, existen ejemplos de personas picadas que experimentan heridas abiertas de más de 25 milímetros. Se presume que su mordida tiene un efecto necrotizante que permite la expansión del deterioro de la piel alrededor de la zona afectada.
Ante la duda se suele tener extrema precaución al entrar en contacto con una de las especies de la araña sicario. Se estima que, de ser venenosa, su mordida podría ser más venenosa que la de una vida negra o la temida araña de rincón. Esta última si suele habitar entornos con población humana y también tiene mayor propensión al ataque.
En todo caso, si crees haber entrado en contacto directo con una de estas lo mejor es dirigirte a la sala de emergencias. Afortunadamente, sus especies solo se encuentran en África y América Latina. En España será realmente difícil toparte con uno estos animalitos.
Temas:
- Arañas
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados