¿Cómo actuar si vemos a nuestra mascota vomitando?
Cuando vemos a nuestra mascota vomitando, somos conscientes de que puede tener los síntomas de una enfermedad. ¿Cómo debemos actuar en esos casos?
En alguna ocasión puedes encontrar a tu mascota vomitando sin que hayas notado alguna anomalía con anterioridad. Es probable que solo haya comido de más o que haya realizado ejercicios después de alimentarse y se provoque el vómito. Sin embargo, debes atender el período posterior para detectar si se repite. Detectar las causas de los vómitos en tu mascota podría salvar su vida cuando se trata de una intoxicación o un virus. Lo ideal es recabar la mayor información posible y acudir al veterinario.
Mascota vomitando: posibles causas
Una intoxicación por vía cutánea, respiratoria u oral puede provocar vómitos. Si fue dentro del hogar, es probable que haya ingerido un alimento o bebido algún químico que encontró en su paso. También podría suceder por tener contacto con un alimento fuera de estado en la calle. Lo ideal es verificar cual fue el factor de intoxicación para que el profesional brinde el tratamiento adecuado lo antes posible.
Diferentes virus como el moquillo, parvovirus y otros son probables causas, en especial cuando se trata de cachorros. Por lo general, si encuentras a tu mascota vomitando por esta razón comenzarán a aparecer otros síntomas. Siempre la opción ideal es acudir en busca de ayuda de un experto animal.
Una dieta desequilibrada es otro de los factores frecuentes en vómitos de mascotas. Se produce una inflamación en el hígado o simplemente su organismo tiene dificultades para adaptarse a algún cambio en su alimentación. Identifica si hubo algún cambio en la marca o productos con los que se alimenta.
Vómito amarillento en las mascotas
Es frecuente que encuentres a tu mascota vomitando un líquido amarillento después de las comidas. Esto se da porque padece de acidez estomacal y produce mayor cantidad de bilis de la adecuada. La mejor forma de actuar es regular la dosis de sus alimentos. Ofrecer menos cantidad en períodos más seguidos de tiempo.
Actitud frente a una mascota con vómitos
Si tienes dudas sobre el origen de los vómitos y notas que el animal se encuentra de buen ánimo, es probable que sea algo pasajero. Aleja el alimento durante 12 horas para que su estómago descanse, pero mantén agua a su alcance para evitar la deshidratación. Si se repiten los vómitos aún sin alimentarse, consulta a un profesional.
En los demás casos, la consulta urgente con un veterinario es fundamental. Se realizará un tratamiento acorde para tratar los síntomas, pero además se realiza el diagnóstico exacto de su patología.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo